La Junta de Andalucía ha anunciado la asignación de casi 7,2 millones de euros en subvenciones destinadas a los propietarios de explotaciones agrícolas situadas en áreas especialmente golpeadas por la falta de precipitaciones, y que se dedican a sectores específicos según lo estipulado en las normas de las ayudas.
Este anuncio fue realizado por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, en su intervención en el Parlamento de Andalucía, donde destacó que la resolución provisional de esta convocatoria de ayudas temporales y excepcionales para mitigar los impactos de la sequía en 2024 ya puede consultarse en el sitio web de la consejería.
Las lluvias del año anterior en Andalucía fueron considerablemente inferiores al promedio, impactando severamente tanto a la agricultura como a la ganadería, y llevando a los productores a enfrentar situaciones críticas después de sufrir los efectos de la sequía en las dos campañas anteriores.
Enmarcadas en la ‘Medida 23’ del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022, estas ayudas buscan solventar problemas de liquidez que amenazan la continuidad de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, según se recoge en un comunicado de la Junta.
Ya se ha publicado en el portal de la Consejería de Agricultura la lista provisional de los 6.935 beneficiarios que cumplen con los criterios establecidos. La resolución inicial contempla la entrega de casi 7,2 millones de euros en subvenciones.
Por provincias, Almería cuenta con 854 beneficiarios provisionales que recibirán ayudas por 602.978 euros; Granada, con 4.114 expedientes, aproximadamente 4.855.302 millones de euros; y Huelva, con 1.967 titulares provisionales, 1.734.677 millones de euros en subvenciones, según la resolución inicial.
Tras esta publicación, los solicitantes pueden presentar alegaciones y corregir errores que les impiden acceder a las ayudas. Se estima que más de 60 titulares de explotaciones agrarias podrían añadirse a este listado provisional tras resolver incumplimientos menores de los requisitos y, de este modo, ser elegibles para las subvenciones.
Además, la Junta de Andalucía ha aprobado tres convocatorias de ayudas dirigidas a agricultores y ganaderos especialmente afectados por desastres naturales como la sequía, la lengua azul y los temporales de finales de 2024 y principios de 2025.
Durante su intervención, Fernández-Pacheco también adelantó que el próximo miércoles 1 de octubre se publicará la resolución provisional de la convocatoria de ayudas para jóvenes agricultores y ganaderos andaluces, que busca facilitar su incorporación a la actividad agraria. Además, en diez días se espera publicar la resolución provisional para compensar los daños causados por las danas de octubre y noviembre de 2024 y el tren de borrascas de febrero y marzo de 2025.