La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha confirmado que, al terminar septiembre de 2025, se ha alcanzado un nuevo máximo en el sistema de dependencia con 311.672 personas atendidas y 472.375 prestaciones otorgadas. Estos números representan un aumento del 46,8% en los beneficiarios y del 69% en las prestaciones en comparación con 2018.
Durante una comisión en el Parlamento andaluz, la consejera Loles López ha resaltado que Andalucía ha logrado reducir continuamente los días de espera hasta 559 al cierre de septiembre, un contraste significativo con los 1.275 días de la administración socialista anterior. Esta mejora ha sido destacada en una nota de prensa de la Junta.
En el debate parlamentario, surgieron discrepancias sobre la financiación del sistema de dependencia. Mientras López criticaba al PSOE-A por aceptar que Pedro Sánchez y María Jesús Montero releguen a los dependientes andaluces al negarles la financiación del 50% acordada con el País Vasco, los diputados socialistas andaluces afirmaban que Andalucía es la comunidad que más fondos recibe, señalando que el acuerdo del Gobierno promete financiar el 50% de la dependencia a todas las comunidades.
La consejera refutó estas afirmaciones del PSOE como “rotundamente falsas” y cuestionó la postura de los socialistas andaluces comparándola con la de sus homólogos en Galicia, quienes apoyaron una propuesta similar en su Parlamento.
Loles López también enfatizó los avances realizados en la mejora del sistema de dependencia, incluyendo la simplificación de trámites y la creación de nuevas plazas en centros residenciales y de día, con una inversión de 134 millones de euros para más de un centenar de proyectos. Además, destacó el compromiso de la Junta para aumentar las plazas, con más de 6.000 nuevas previstas para esta legislatura.