Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha lanzado una crítica contundente hacia el Gobierno central, acusándolo de “falsear la realidad” en relación con las cifras de criminalidad, al utilizar estadísticas que omiten delitos modernos como la ciberdelincuencia, que ya representa “una de cada cuatro infracciones penales en España”.
Durante su intervención en la sesión de control del Parlamento de Andalucía, Sanz ha señalado que solo se están tomando en cuenta los “delitos convencionales”, excluyendo así nuevas formas de criminalidad, lo que a su juicio constituye una “manipulación” para presentar un panorama menos grave de lo que realmente es.
El consejero ha detallado un preocupante incremento de la criminalidad en España, destacando un aumento del 68% en intentos de homicidio, del 12,98% en homicidios consumados y del 62% en lesiones graves y riñas tumultuarias. Además, ha expresado su preocupación por la “falta de medios y respaldo institucional” a las fuerzas de seguridad en su lucha contra el narcotráfico, especialmente refiriéndose a sucesos en Barbate, ocurridos hace un año y medio, y ha criticado la “indefensión” de la Guardia Civil ante las narcolanchas, describiéndolo como una “vergüenza” durante eventos como la reciente Vuelta Ciclista a España.
En respuesta a Mónica Morales, parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, quien ha llamado la atención sobre la necesidad de proporcionar más recursos a las fuerzas de seguridad en Almería, Sanz ha reiterado la necesidad de equiparar en medios a los agentes para que puedan enfrentarse a las mafias en igualdad de condiciones. Morales ha expuesto cómo las mafias operan con impunidad en las costas, y ha subrayado la peligrosa realidad que enfrentan los agentes cada día.
Morales concluyó su intervención destacando la falta de reconocimiento y apoyo institucional hacia los agentes por parte del Gobierno, asegurando el “apoyo incondicional de todo el Partido Popular” hacia ellos, resaltando su valor y dedicación en la protección de los ciudadanos.