Gaditano, político de confianza de Juanma Moreno y veterano del PP andaluz, Antonio Sanz (Jerez de la Frontera, 4 de octubre de 1968) acumula tres décadas de trayectoria institucional y se convierte ahora en el hombre fuerte del Gobierno andaluz al asumir Sanidad en plena crisis por los cribados de cáncer de mama.
Acumulación de carteras ante una crisis de calado
Antonio Sanz Cabello es uno de los dirigentes más experimentados y con mayor peso interno dentro del Partido Popular andaluz. Diputado autonómico, ex delegado del Gobierno en Andalucía, ex secretario general del Partido Popular de Andalucía (2006 – 2012) y actual consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, se ha convertido con los años en el hombre de confianza absoluta de Juanma Moreno.
Su nombramiento como nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias refuerza el control político de Moreno en una de las áreas más sensibles del Ejecutivo, tras la crisis provocada por los cribados fallidos de cáncer de mama en el Servicio Andaluz de Salud.
Tres décadas en la primera línea del PP
Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz, Sanz inició su carrera política en las filas de Nuevas Generaciones del Partido Popular, donde pronto destacó por su capacidad organizativa y su perfil de gestor. Fue diputado en el Parlamento andaluz desde 1994, portavoz parlamentario del PP-A y secretario general del partido en Andalucía durante la etapa de Javier Arenas.
Entre 2015 y 2018 ejerció como delegado del Gobierno de España en Andalucía, cargo desde el que gestionó emergencias como las inundaciones del Guadalquivir o la crisis migratoria del Estrecho. Su paso por ese puesto consolidó su reputación como político eficaz, discreto y con experiencia en coordinación de crisis.
El hombre fuerte de Moreno Bonilla
Desde la llegada de Juanma Moreno a San Telmo en 2019, Antonio Sanz se ha mantenido como uno de los pilares del Ejecutivo andaluz. Primero como viceconsejero de Presidencia y después como consejero de Interior y Diálogo Social, ha sido clave en la interlocución con patronales, sindicatos y administraciones locales.
Su estilo es pragmático y de bajo perfil mediático, pero con gran influencia en la toma de decisiones estratégicas del Gobierno. Con su nuevo nombramiento, suma bajo su control tres áreas críticas: Sanidad, Presidencia y Emergencias, una concentración inédita de poder político en la Junta.
Desafio inmediato con elecciones y una absoluta que «pende de un hilo»
El primer reto de Antonio Sanz será restablecer la confianza en el sistema público de salud andaluz, afectado por los retrasos en la comunicación de resultados del cribado de cáncer de mama. Su gestión llega en un momento especialmente sensible, con las elecciones andaluzas en el horizonte y la sanidad convertida en uno de los temas centrales del debate político.
Según fuentes de San Telmo, su objetivo es “recuperar la normalidad y reforzar la transparencia en la gestión sanitaria”. La decisión de Juanma Moreno de situarlo al frente de Sanidad refleja no solo la importancia política del momento, sino también la necesidad de ofrecer estabilidad y liderazgo ante un ciclo electoral que marcará el pulso del Gobierno andaluz en los próximos meses