Es Noticia |
Ucrania Afganistán Af Congreso Peru Tribunal Supremo Sanciones Unión africana Tensiones Cooperativas 25n Heridos Fiscal general Marf Vox Especulación inmobiliaria Muertos México
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía

Carmen Crespo (PP) sostiene que la UE ha creado un punto de inflexión para Andalucía, aunque es necesario que preste más atención al sur.

AgenciasporAgencias
12/06/2025 - 11:32
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La eurodiputada andaluza del PP Carmen Crespo ha manifestado que la adhesión de España a la UE en el año 1996 «marcó un antes y un después para todos» los españoles y, especialmente, para los andaluces», posibilitando una «transformación profunda» en el modelo económico, social y territorial de Andalucía. No obstante, ha considerado que la actual Unión Europea debería «mirar» más al sur, no «con condescendencia, sino con visión estratégica».

En declaraciones a Europa Press con motivo del 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la UE que se cumple este jueves 12 de junio, Crespo ha señalado que la Unión Europea ha sido «un motor de progreso, cohesión y democracia, pero también un desafío constante que Andalucía ha sabido afrontar con esfuerzo, innovación y compromiso europeo», si bien ha reclamado una Europa que «mire al sur, no con condescendencia, sino con visión estratégica, que invierta en lo que somos, agricultura de vanguardia, pesca sostenible, energía, innovación y diversidad territorial».

«Andalucía no es en la periferia, es frontera, es corazón productivo, es reserva de vida y talento y quiere seguir siendo el motor de Europa, con más inversión, más voz y más justicia territorial, porque Europa sólo será completa si no deja atrás a quienes siempre han creído en ella», ha señalado.

«Cuatro décadas donde Europa ha sido el eje y el aliado importante para la transformación económica de España y de Andalucía con su integración en el proyecto europeo», ha expuesto Crespo, apuntando que la adhesión de la Unión Europea «ha traído oportunidades reales» para sectores claves de Andalucía y de provincias como Almería, como son el campo, el turismo o la logística.

Ha defendido que la Política Agraria Comunitaria (PAC), una de las políticas integradas de la Unión, «es un pilar económico y social para Andalucía, donde más de 240.000» personas cuentan «con su ayuda para sostener la actividad agrícola y ganadera». «Gracias a la PAC, Andalucía lidera la agricultura sostenible en Europa con inversiones claves en modernización de regadío, en digitalización o en relevo generacional», según Crespo, quien ha añadido que, en el sector agroalimentario, «los fondos han impulsado denominaciones de origen protegidas», como el aceite, el jamón serrano o el vino de Jerez, que son denominaciones con una gran proyección internacional.

Asimismo, según Crespo, la inversión europea ha permitido crear una industria agroexportadora «puntera con plataformas logísticas en todas las provincias» andaluzas.

«La garantiza la renta, el empleo o la fijación de la población en el medio rural frente al riesgo de la despoblación y de abandono del campo», según la eurodiputada del PP, quien ha señalado que, para Andalucía, la PAC «no es solo agricultura, sino que es biodiversidad, paisaje, tradición y es seguridad alimentaria para toda la Unión Europea».

Así, ha considerado que «Defender una PAC fuerte y adaptada a las singularidades andaluzas es defender la soberanía alimentaria de la Unión Europea y la cohesión territorial de España».

Sobre el asunto del agua y la sequía que suele azotar a Andalucía, ha expuesto que las deficiencias históricas en infraestructuras hidráulicas en esta comunidad también han sido abordadas en parte con los fondos europeos, aunque «falta mucho más».

Ha explicado se han ejecutado más de 1.200 millones en obras hidráulicas entre los años 2000 y 2020 con cofinanciación europea, en materia de modernización de canales, mejora de sistemas de riego o en construcción de estaciones depuradoras.

Para Crespo, persiste «la necesidad en la política hidráulica europea adaptada al clima mediterráneo». Como ponente del informe de la Estrategia de Resiliencia Hídrica de la Comisión Europea, Crespo ha recordado que ha defendido que Europa necesita una política de agua basada «en la inversión, en la ingeniería hidráulica moderna, en la planificación estratégica, apostando por un mix de fuentes hídricas», por la desalación o la modernización de regadíos.

En cuanto al asunto de la pesca en el mar Mediterráneo y en el Océano Atlántico, ha manifestado que «necesita respuestas, no recortes», de manera que «urge un aumento de cuotas basado en informes científicos»: «Justicia para una flota que ha hecho un enorme esfuerzo de adaptación».

Para Carmen Crespo, los fondos europeos son «la red de seguridad y el futuro de la pesca andaluza ante los desafíos climáticos normativos y el relevo generacional», y gracias a ellos, Andalucía «ha modernizado su flota, mejorando su trazabilidad o reforzando la sostenibilidad del sector», pero la inversión sigue siendo «insuficiente para garantizar esa viabilidad a largo plazo».

MÁS FONDOS Y MENOS BUROCRACIA

«Europa debe responder con más fondos y con menos burocracia; necesitamos un marco financiero que valore el esfuerzo del sector andaluz y que adapte a las exigencias medioambientales, pero con requisitos posibles», según la eurodiputada andaluza, para quien «los puertos pesqueros, las lonjas y las empresas transformadoras requieren un apoyo europeo para consolidar el empleo, la competitividad, la innovación y la incorporación de jóvenes», porque «sin fondos europeos no hay relevo generacional ni diversificación económica en nuestras costas».

Ha defendido que invertir en la pesca con fondos europeos «no es un gasto, sino que es una apuesta por la soberanía alimentaria, por la economía azul y por la cohesión territorial del litoral andaluz».

Carmen Crespo también se ha referido a otras políticas de la Unión Europea de las que se ha beneficiado Andalucía, como las de desarrollo rural; el programa Erasmus Plus; o al Fondo Social Europeo, que ha cofinanciado planes de empleo juvenil y formación dual, fundamentales para afrontar «las altísimas tasas de desempleo juvenil en algunas provincias».

Para Crespo, pese a los logros, «la ejecución de fondos sigue siendo desigual y además hay barreras técnicas burocráticas y de carácter gestor». «La seguridad alimentaria, la cohesión territorial y la lucha contra la sequía no pueden afrontarse con menos recursos y con trabas burocráticas», según Crespo, quien ha recalcado que «España lleva 40 años construyendo Europa y Andalucía ha sido una protagonista fundamental en esa transformación, desde la modernización del campo, la apertura al mundo o la vertebración territorial hasta la proyección cultural».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:58
Economía

GAM logra duplicar sus ganancias hasta septiembre alcanzando los 5,1 millones y aumenta su facturación en un 6%

08:53
Internacional

UNRWA informa de 47 niños fallecidos en Cisjordania en 2025, marcando una grave crisis humanitaria

08:48
Economía

Telefónica y Vodafone España traspasan el 40% de FiberPass a AXA IM por un valor de 500 millones de euros

08:39
Economía

Nextil completa su primera colocación de pagarés en el MARF recaudando 9,2 millones de euros

08:28
Economía

Sanciones millonarias a Codere y 25 operadores de juego online por incumplimientos graves

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”
La mayor parte del empleo generado por el comercio en ‘Black Friday’ es temporal y de jornada parcial, afirma CCOO

Últimas encuestas

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Más Demócrata

Directo

Siga la comparecencia del Secretario de Industria en el Congreso

porLucía Gutiérrez
25/11/2025 - 05:00

Leire Díez a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar el pasado 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press
Tribunales

Leire Díez afirma que también sostuvo reuniones con PP, Podemos y Vox en relación al ‘caso Villarejo’ además de con miembros del PSOE

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 13:45

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PSOE Inés Plaza interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 27 de mayo de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
27/5/2025
Directo

En directo, el Congreso debate una iniciativa para mejorar el programa de cribado neonatal

porDemócrata
25/11/2025 - 05:00

Foto de archivo de una sesión de la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados, el pasado 12 de mayo de 2025 | CONGRESO
Comisión de Hacienda y Función Pública

Constituida la ponencia de la Ley de ‘lobbies’, que se quiere votar en el último pleno del Congreso de este año

porHugo Garrido
19/11/2025 - 15:12

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist