Este martes, los grupos parlamentarios del PSOE y Por Andalucía han cuestionado la actitud del Grupo Popular y de Vox Andalucía por su decisión de no llevar al Pleno del Parlamento andaluz el dictamen del Grupo de Trabajo contra la violencia de género.
El dictamen obtuvo únicamente los 10 votos a favor del Grupo Popular, mientras que PSOE, Por Andalucía y Vox sumaron ocho votos en contra. Solamente los socialistas y la alianza de Izquierda Unida Andalucía, Podemos Andalucía y Sumar Andalucía, agrupados en Por Andalucía, apoyaron la propuesta de discutir el informe en el Pleno de la Cámara autonómica.
Los votos en contra del dictamen presentados por Por Andalucía, Vox en Andalucía y el Grupo Socialista fueron desestimados.
Isabel Ambrosio, diputada socialista, denunció la ‘falta de respeto con la que despacha el Partido Popular’ un asunto tan serio como la violencia de género y lo calificó de ‘cierre en falso’ del Grupo de Trabajo, creado hace dos años a partir de una iniciativa socialista.
Ambrosio también lamentó el ‘carpetazo’ dado por el Grupo Popular, atribuyéndolo a directrices del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a quien exigió ‘valentía’ y ‘ambición’ para ejercer plenamente sus competencias en esta área, según se expresó en una declaración.
Alejandra Durán, parlamentaria de Por Andalucía, también criticó el cierre ‘en falso’ del grupo de trabajo, acusando al Partido Popular de Moreno Bonilla de ‘traicionar a las mujeres víctimas de violencia machista y a sus hijos e hijas’. Durán alegó que desde 2019, el Gobierno de la Junta ha estado desmantelando el marco institucional de apoyo a la lucha contra la violencia machista, incluyendo la progresiva eliminación del lenguaje de género en comunicaciones oficiales y la reducción de cinco millones de euros en el presupuesto de 2025 destinado a estas políticas, según indicó en una nota.
Ambrosio criticó que el Grupo Popular, ‘tras recibir instrucciones claras y precisas del Gobierno de Moreno Bonilla, quiere liquidar con una ronda de intervenciones de cinco minutos, en Comisión, un 29 de julio’.
Finalmente, Ambrosio ha instado a que ‘nadie en su sano juicio puede entender que acabe las sesiones del Grupo de Trabajo Parlamentario sobre Violencia de Género sin que hayamos podido escuchar a la máxima responsable en esta competencia en el Gobierno andaluz, a la mismísima consejera’, en referencia a Loles López. Además, ha solicitado que las conclusiones de este grupo de trabajo se expongan en la primera sesión plenaria del próximo curso político, exigiendo un mayor ‘compromiso social, político y presupuestario’ para enfrentar la violencia de género.
Por su parte, Durán ha destacado que ‘hoy tocaba ser valiente, como lo son miles de mujeres en Andalucía cada día, y defender sus derechos frente al auge de discursos negacionistas, misóginos y reaccionarios’. Además, expresó su reconocimiento a todas las personas y colectivos que han contribuido en este grupo de trabajo a pesar del ‘dolor y la tristeza’ que sienten actualmente.