La última sesión plenaria antes del receso de agosto en el Parlamento de Andalucía se realizará los días 23 y 24 de julio. Durante estos días, se abordarán temas como la autorización de títulos universitarios y los recientes acuerdos del Gobierno central con Cataluña y el País Vasco.
Según el programa aprobado el 16 de julio por la Junta de Portavoces, con apoyo de PP-A y Vox y la oposición de PSOE-A, Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía, el Pleno iniciará el miércoles a las 16,00 horas. Se debatirá una proposición de ley sobre el derecho al comedor escolar en la educación pública, propuesta por el Grupo Mixto-Adelante Andalucía, aunque el Consejo de Gobierno ha expresado su desacuerdo con la tramitación de esta ley.
Posteriormente, se llevarán a cabo tres intervenciones del Consejo de Gobierno. Arturo Bernal hablará sobre ‘Nexus’, una plataforma clave en la estrategia de transformación digital del sector turístico andaluz. José Carlos Gómez Villamandos, por su parte, explicará los procedimientos de Accua para la autorización de nuevas carreras universitarias. Finalmente, Carolina España discutirá «sobre las consecuencias para Andalucía de llevarse a cabo, por el Gobierno de España, el traspaso de la gestión de la Seguridad Social al gobierno del País Vasco y la gestión del IRPF y otros tributos a la Comunidad Autónoma de Cataluña».
El jueves, las actividades comenzarán a las 9,30 horas con un debate sobre seguridad y salud laboral, seguido de un ciclo de preguntas al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que incluirá temas como educación postobligatoria y valores en la acción gubernamental. El Pleno concluirá con el debate de cuatro proposiciones no de ley.
Por otro lado, durante la Junta de Portavoces, se criticó la ausencia de un «debate general sobre sanidad» en el orden del día, a pesar de las solicitudes reiteradas por las portavoces del PSOE-A y Por Andalucía.















