Es Noticia |
Estudio Franquismo Govern 2025-2028 Sentencia PP Telemática Corredor mediterráneo García ortiz Visados Compromís Codony Terrorismo Operación policial Elecciones autonómicas Caso mascarillas Iberdrola Campaña agrícola Condena PP
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía

Se destinan 4.000 millones de euros para impulsar el transporte público según los nuevos planes metropolitanos

Andalucía invierte 4.000 millones en planes de transporte para mejorar la movilidad y la calidad del aire.

AgenciasporAgencias
20/11/2025 - 15:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha destacado los recientes planes de transporte metropolitano como un ‘modelo ejemplar de movilidad sostenible de Andalucía’, que proyectan una inversión de 4.000 millones de euros para promover el transporte público en los próximos años.

En su intervención ante la comisión de Fomento del Parlamento de Andalucía, Díaz ha informado sobre los progresos desde 2019 en movilidad y ordenación del territorio. De los nueve planes metropolitanos, siete están aprobados y un octavo, el de Córdoba, se aprobará antes de final de año. También se ha comenzado la revisión del plan del Área Metropolitana de Sevilla, según un comunicado de la Junta.

La consejera ha enfatizado la firme apuesta del Gobierno andaluz por el transporte público como vía para lograr una movilidad sostenible, mejorar la calidad del aire y fomentar la cohesión territorial. ‘Ciudades y municipios bien conectados significan una Andalucía más moderna y con más oportunidades’, declaró.

Díaz también mencionó que en los últimos seis años se ha promovido la Estrategia Andaluza de Movilidad y Transporte Sostenible, vigente hasta 2050, y se ha aprobado el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad (Pitma), alcanzando muchos de sus objetivos. Además, se han reactivado los planes de transporte que se plantearon entre 2013 y 2014 pero que ‘nunca llegaron a aprobarse’.

‘El Gobierno andaluz retomó su redacción, actualizó su contenido normativo y los alineó con las directrices europeas y las políticas internacionales frente al cambio climático’, explicó la consejera. Estos planes no solo establecen directrices para impulsar el transporte sostenible y reducir las emisiones de tráfico, sino que también expanden los descuentos y bonificaciones del transporte público a una mayor población gracias a la extensión de los consorcios.

La implementación de estos planes representa ‘una ampliación sin precedentes de los consorcios de transporte’, lo que permitirá que la tarjeta del Consorcio, con sus descuentos y bonificaciones, se extienda a 84 nuevos municipios, cubriendo así al 75% de la población andaluza, aproximadamente 6,4 millones de habitantes.

Además, la Junta de Andalucía ha iniciado un ‘amplio proceso de participación’ con la colaboración de todas las administraciones y principales actores económicos y sociales para la aprobación de estos planes, que definirán las políticas de movilidad urbana hasta 2030, con una inversión total que supera los 4.000 millones de euros, de los cuales más del 60% será aportado por la Junta.

Con estos recursos, el Gobierno andaluz pretende reducir la dependencia del vehículo privado, aumentar el uso del transporte público, disminuir las emisiones contaminantes, y mejorar tanto la calidad del aire como la cohesión territorial. ‘Estos planes fortalecerán la cohesión social y económica y convertirán a Andalucía en una región con más oportunidades’, concluyó Díaz.

VOX Y PSOE EXIGEN MEJORAS DE MOVILIDAD

En relación a los Planes de Transporte Metropolitano de Andalucía, Ricardo López, diputado de Vox, criticó la ‘obsesión ideológica que tiene el gobierno andaluz con reducir el coche privado’ y señaló que ‘esto de los planes metropolitanos, no están dando alternativas reales’. Además, manifestó que ‘si no funciona el transporte público, que es lo que está pasando en Andalucía, lo demás no deja de ser nada más que propaganda, postureo y mucha fe en que la gente viaje’.

Por su parte, Manuel Enrique Gaviño, diputado del PSOE, destacó que los consorcios ‘no son un complemento’, refiriéndose a ellos como ‘la columna vertebral de la movilidad diaria de la ciudadanía’. Además, resaltó que ‘las quejas de los usuarios y de los alcaldes se han multiplicado, con protestas y solicitudes de paralizar licitaciones mal diseñadas’. ‘La movilidad metropolitana no es un lujo, es un derecho y una herramienta de igualdad’, concluyó Gaviño.

Etiquetas: andalucíainversiónmovilidad sostenibleplanes metropolitanosTransporte público

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:32
Internacional

Vjosa Osmani, presidenta de Kosovo, decreta la disolución del Parlamento y anuncia comicios anticipados

16:31
Internacional

Condena en Nigeria a Nnamdi Kanu, líder separatista de Biafra, por terrorismo

16:30
Demócrata

El Gobierno inicia la selección del sucesor de García Ortiz tras respetar pero discrepar de su condena

16:30
Economía

BBVA prevé distribuir su excedente de capital en un plazo de meses, no años

16:29
Illes Balears

Niños y jóvenes de Baleares debaten sobre sus derechos en el entorno digital en el Parlament

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Imagen de archivo.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Sanidad

Mónica García advierte a Madrid sobre el inminente cierre del plazo para el registro de médicos objetores de conciencia en abortos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:28

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

Política

El PP convoca a Tezanos para el 9 de diciembre ante la Comisión del CIS en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 08:24 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:46

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist