El Ministerio Público andaluz ha iniciado una investigación oficial tras las denuncias por errores en el programa de detección precoz del cáncer de mama. Reclama a la Consejería de Salud un informe completo sobre los hechos, las medidas adoptadas y la atención a las afectadas.
La Fiscalía de Andalucía ha emitido un decreto para abrir diligencias tras recibir diversas denuncias sobre los fallos detectados en el programa de cribado del cáncer de mama y ya ha reclamado a la Consejería de Sanidad de la Junta que le informe sobre estos hechos.
Exige un informe detallado
El Ministerio Público ha decidido agrupar todas las denuncias presentadas por el supuesto mal funcionamiento del sistema, entre ellas las del Defensor del Paciente, varios casos particulares de mujeres afectadas y las registradas por Adelante Andalucía e Izquierda Unida.
La Fiscalía solicita a la Consejería de Salud un informe detallado sobre los errores cometidos, las medidas adoptadas para reparar el daño a las víctimas y los mecanismos puestos en marcha para prevenir que estos fallos vuelvan a repetirse.
Necesidad de explicaciones
Hasta el momento, la Junta de Andalucía no ha explicado públicamente cuál fue el fallo técnico que provocó retrasos en la comunicación de los diagnósticos “no concluyentes” dentro del programa de prevención. Estos retrasos habrían ocasionado que algunas pacientes desarrollaran cáncer antes de ser citadas para una segunda revisión.
El caso aumenta la presión sobre el Gobierno andaluz, inmerso en una crisis sanitaria y política por la gestión de un programa considerado esencial en la detección precoz del cáncer de mama.