El Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) conmemora su 40 aniversario como el “motor de la modernización, transformación e innovación” en la administración pública de Andalucía, habiendo capacitado a más de 1,4 millones de funcionarios en sus 30.000 actividades formativas ofrecidas hasta la fecha.
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha resaltado en una comisión parlamentaria que el IAAP se ha consolidado como un modelo a seguir tanto en España como en el extranjero en áreas como la formación de líderes, la innovación mediante el fomento del diálogo y el intercambio de ideas, la difusión del conocimiento a través de métodos de aprendizaje colaborativo y el impulso de una cultura de evaluación para medir el impacto de las políticas públicas.
Según Nieto, “el IAAP es más que un centro de formación: es laboratorio de ideas, escuela de talento y brújula ética de la Administración andaluza”, enfocándose no solo en habilidades técnicas sino también en valores como ética, integridad, transparencia, igualdad y sostenibilidad.
“La formación impartida busca desarrollar tanto el saber hacer como el saber ser, elementos esenciales para mantener la confianza ciudadana y fortalecer la legitimidad institucional. Su labor asegura que los empleados públicos actúen con responsabilidad, empatía y compromiso con el bien común”, destacó Nieto. Recordó además que el IAAP fue creado simultáneamente con la Junta de Andalucía, inicialmente con el objetivo de unificar herramientas, procedimientos y ética entre las primeras generaciones de funcionarios públicos.
La entidad se ha adaptado a los desafíos emergentes, como la globalización, promoviendo la cooperación internacional y la colaboración interadministrativa y con universidades y entidades europeas. Desde 1987, el IAAP ha firmado 363 convenios de colaboración y ha gestionado casi 32,5 millones de euros en fondos para la formación de empleados de corporaciones locales andaluzas desde 2014.
Con la era digital, el IAAP incorporó tecnologías de la información y la comunicación en su oferta formativa y desarrolló modalidades mixtas de enseñanza presencial y a distancia desde 2001. Durante la pandemia, fortaleció la formación online para asegurar la continuidad del aprendizaje. Actualmente, el Campus Virtual del IAAP es un reflejo de su adaptabilidad, incluyendo en su currículo temas como sostenibilidad, enfoque de género y salud laboral, alineados con los Objetivos de la Agenda 2030.
El consejero también mencionó la importancia de preparar a los directivos para manejar la transformación histórica impulsada por el gobierno de Juanma Moreno, a través de estrategias como la Estrategia para una Administración Innovadora, y destacó programas de formación y mentoría que fortalecen el liderazgo y aseguran la transmisión del conocimiento institucional.
La relevancia de la formación, estipulada como derecho y obligación en la nueva Ley de Función Pública de 2023, y su papel central en el reciente acuerdo histórico con los sindicatos para mejorar el empleo y el servicio público, garantizan que el IAAP siga siendo un pilar fundamental en la construcción de la nueva administración de la Junta.











