La comisión de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural del Parlamento de Andalucía ha desestimado, con el respaldo mayoritario del PP-A, la proposición no de ley (PNL) impulsada por el PSOE-A, que solicitaba a la Junta medidas inmediatas para combatir la lengua azul en la región.
La propuesta contó con el apoyo de Vox y Por Andalucía, y solicitaba al Parlamento que exigiera al Gobierno andaluz “reforzar de forma urgente las medidas de prevención general en todas las explotaciones de ovinos, caprino y bovino”, además de “vigilancia y control en las explotaciones ganaderas afectadas por la lengua azul, incluyendo la adquisición acelerada y distribución de vacunas contra todos los serotipos en circulación”; específicamente, los serotipos 3, 4, “y, en caso necesario, 9”.
La PNL también instaba a la Junta a “autorizar la adquisición y distribución de vacunas por parte de cooperativas, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Asaja y las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), en condiciones equivalentes a las previstas para dichas agrupaciones, garantizando la inmunización rápida y efectiva del ganado”.
Además, se pedía un incremento significativo de las ayudas económicas a las ADSG, con el objetivo de mejorar su capacidad de actuación, contratar personal veterinario y administrativo, y adquirir los materiales y equipos necesarios para la vacunación masiva y el control de la enfermedad. La iniciativa también urgía a la Junta a “activar de inmediato ayudas económicas para los ganaderos afectados por rebrotes y nuevas detecciones”.
En su defensa, Ana María Romero, parlamentaria del Grupo Socialista, subrayó la seriedad de la lengua azul, una enfermedad transmitida por mosquitos que impacta gravemente al ganado ovino, caprino y bovino, generando grandes pérdidas económicas y sociales en las zonas rurales afectadas.
Por otro lado, la diputada del PP-A, Araceli Cabello, criticó al PSOE-A por “manosear” la cuestión de la lengua azul con fines electorales, mientras que Alejandro Hernández de Vox y Juan Antonio Delgado de Por Andalucía expusieron sus respectivas posturas, destacando la falta de liderazgo en la gestión de esta crisis sanitaria.