La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha solicitado al Gobierno de España que reconsidere su decisión sobre el deslinde de aproximadamente 118.772 metros cuadrados en las marismas de Doñana, afectando los municipios de Hinojos y Almonte en Huelva, y Aznalcázar en Sevilla. Esta decisión fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el 10 de octubre y ha sido desaprobada por el Consejo de Participación el 16 de octubre.
Durante una sesión en la Comisión Parlamentaria, cuestionada por el diputado del PP por Huelva, Manuel Andrés González, sobre las acciones que emprenderá la Junta, García indicó que se presentará un recurso legal debido a errores técnicos y jurídicos identificados en el proceso, el cual se ha llevado a cabo ‘sin consenso’. ‘Lo han hecho en contra de todo el mundo’, subrayó.
García también destacó el impacto negativo del deslinde en el 56% de las fincas públicas que administra la Junta en esa área natural, mostrando una firme oposición a la medida. En una reunión con el secretario de Estado para el Medio Ambiente, Hugo Morán, le expresó que ‘lo han hecho en contra de absolutamente todos’ y que el informe del consejo es ‘preceptivo’.
Además, enfatizó que el Ministerio debe admitir su error y rechazar un deslinde que considera un fallo jurídico, científico y técnico, realizado sin el consenso necesario y en contra de todos. ‘Doñana no se merece esto, merece ser tratada con el rigor científico que siempre ha tenido’, señaló. También mencionó que el Ministerio estaba al tanto de la oposición técnica al deslinde, que sobrepasa la acción mareal, y criticó la nueva interpretación del Gobierno de que ‘Doñana es mar’.
Por su parte, el diputado del PP, Manuel Andrés González, criticó al Gobierno de Sánchez y Montero por intentar apropiarse de lo que pertenece a Huelva y sus municipios, además de señalar la falta de apoyo a la provincia en otros ámbitos como infraestructuras y conservación del litoral.












