Es Tendencia |
Transparencia fiscal Vox Sumar PSOE Perdidas Flotilla Westfield parquesur PP Memoria democrática Reembolso billetes Barcelona Yolanda Díaz Mohamed vi Movimiento contribuyentes Iván Redondo Expansión Encuestas Violencia vicaria Protestas Ucrania
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía

La Junta incrementa el número de docentes para fomentar la diversidad mientras la oposición critica su estrategia electoral

La Junta añade 2.528 docentes para reforzar la educación mientras enfrenta críticas por supuestas maniobras electorales.

AgenciasporAgencias
02/10/2025 - 13:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha expuesto en el Parlamento los dos acuerdos firmados con las principales entidades del ámbito educativo, tanto público como privado concertado, dirigidos a mejorar la calidad, la equidad y las condiciones laborales del profesorado, subrayando la importancia de estos en el avance social.

Castillo ha señalado que estos acuerdos, logrados en julio, son resultado de un ‘diálogo constante’ y ‘representan un hito en el compromiso de la Junta con la mejora del sistema educativo andaluz’. La oposición, representada por Por Andalucía, ha criticado a la Consejería por pactar ‘acuerdos de mínimos con la pública y de máximos, con la privada’. El PSOE ha descrito los acuerdos como ‘maniobra electoral’, subrayando que ‘se cierran aulas en la pública y se aumentan los conciertos’. Vox ha expresado reservas sobre los acuerdos, mencionando que tienen ‘luces y sombras’.

En cuanto al acuerdo con CSIF, ANPE y UGT, la consejera ha destacado las iniciativas ya en marcha para este curso 2025/26, incluyendo la incorporación de 2.528 docentes en centros educativos vulnerables para mejorar sus resultados. Estos primeros profesionales son parte de un plan de choque que busca elevar los resultados académicos, fomentar la competencia digital y atender a estudiantes con necesidades especiales.

Además, Castillo ha informado sobre la mejora de la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE), con la adición de 130 nuevos cupos en Educación Especial, y la previsión de alcanzar 520 cupos en los próximos cuatro cursos. También se han reajustado los horarios en varios niveles educativos para facilitar la conciliación y aumentar la eficiencia de la jornada laboral.

La consejera también ha detallado iniciativas adicionales incluidas en el acuerdo como la reducción histórica de ratios en Educación Infantil, llegando a 22 alumnos por unidad para el curso 2028-2029, y la creación de 4.000 plazas para acceder al cuerpo de catedráticos, con 1.500 de ellas disponibles este curso. Se subraya igualmente la simplificación burocrática para los docentes y la mejora en los salarios.

Por último, sobre el acuerdo con las organizaciones patronales y sindicales de la concertada, Castillo ha destacado que este cumple con mejorar la operativa de los centros, las condiciones laborales y la calidad educativa, agregando 158 docentes más y creando un módulo autonómico para ‘otros gastos’ por primera vez en Andalucía, entre otras mejoras.

Etiquetas: acuerdosandalucíadocentesEducaciónmaniobra electoral

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:34
Economía

W2M establece colaboración con Live Nation España para potenciar el turismo musical

14:33
Congreso y Senado

Sumar insta a Isabel Rodríguez a desoír al PP y buscar alianzas de izquierda en políticas de vivienda

14:33
Política

El líder de Metroscopia propone que el CIS se desvincule del Gobierno y cese las proyecciones electorales

14:29
Política

El PSOE acusa a Feijóo de ‘indolencia’ ante la ‘negligencia’ en Andalucía por retrasos en el cribado de cáncer de mama

14:28
Economía

Air Europa Cargo obtiene la prestigiosa certificación CEIV Pharma para el transporte de fármacos

Más Leídas

Congelando la democracia
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial

Más Demócrata

W2M se alía con Live Nation España y refuerza su oferta en turismo musical.W2M
Economía

W2M establece colaboración con Live Nation España para potenciar el turismo musical

porAgencias
02/10/2025 - 14:34

Congreso y Senado

Sumar insta a Isabel Rodríguez a desoír al PP y buscar alianzas de izquierda en políticas de vivienda

porAgencias
02/10/2025 - 14:33

El Presidente de Metroscopia, José Juan Toharia Cortés, durante una comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre la gestión del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), a 2 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

El líder de Metroscopia propone que el CIS se desvincule del Gobierno y cese las proyecciones electorales

porAgencias
02/10/2025 - 14:33

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo ,(d) junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, (i) en Alhaurín el Grande, a 12 de septiembre de 2025 en Málaga (Andalucía, España). Málaga)Álex Zea - Europa Press
Política

El PSOE acusa a Feijóo de ‘indolencia’ ante la ‘negligencia’ en Andalucía por retrasos en el cribado de cáncer de mama

porAgencias
02/10/2025 - 14:29

Actualidad

Andalucía

El PSOE solicita avanzar en la reurbanización de Vadillo-Castril mientras la Junta organiza el patrimonio

02/10/2025 - 14:15
Andalucía

Adelante Andalucía denuncia persistencia de fallos en comedores escolares al inicio del curso

02/10/2025 - 14:14
Andalucía

La Junta de Andalucía asegura la gestión pública y beneficios para la Residencia de Tiempo Libre de Aguadulce

02/10/2025 - 14:05
Andalucía

Antonio Sanz resalta la eficacia del Plan Andalucía Simplifica en la gestión de expedientes

02/10/2025 - 14:04
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist