Es Tendencia |
Estado de conmoción exterior Partido Popular (PP) Parlamento Europeo Proyecto de Ley Ley de Movilidad Sostenible Laboratorio de ideas Comisión Europea EUDR Vivienda Movilidad sostenible Ley de Vivienda Ursula Von der Leyen Gobierno Atenea Tensiones Deforestación Think tank Ministerio de Transformación Digital y Función Pública Maduro PP
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía

Moreno exhorta al PSOE a clarificar la función de Leire Díez, quien está «financiada por Zarrías», afirmando que «la renovación no puede provenir del pasado».

AgenciasporAgencias
12/06/2025 - 12:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha urgido este jueves «alguna explicación» sobre el papel de la exmilitante socialista Leire Díez –«fontanera» del PSOE–, que «estaba en realidad a sueldo» del exconsejero andaluz de la Presidencia y exdirigente socialista Gaspar Zarrías «en un oscuro despacho de Madrid».

Así lo ha comentado Juanma Moreno en el tramo final de su comparecencia a petición propia en el Pleno del Parlamento con el que se abre un debate de política general que se va a desarrollar durante la jornada de este jueves en la Cámara andaluza.

El presidente ha aludido a la cuestión de la «regeneración democrática» al final de esa intervención inicial en dicho debate del Parlamento, y se ha hecho eco así de un información publicada en el diario ‘El Español’ sobre la supuesta vinculación de la «fontanera» socialista Leire Díez con Gaspar Zarrías.

Unos minutos antes de que se refiriese a esta cuestión, se ha conocido que el instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo ha ofrecido al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, declarar el 25 de junio tras hallar «consistentes indicios» en su contra en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre su presunta participación junto al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García en la adjudicación ilegal de obras a cambio de comisiones.

El presidente de la Junta no ha podido pronunciarse en su intervención inicial sobre esta novedad relativa al ‘número tres’ de la dirección federal del PSOE al coincidir en el tiempo con su discurso, si bien en él sí ha puesto de relieve que durante la noche de este pasado miércoles se habían conocido «novedades muy preocupantes en los casos judiciales del entorno del Gobierno de España».

«Hay un incendio que rodea la Moncloa. Y anoche las llamas saltaron por encima del cortafuegos de Ábalos y alcanzaron directamente al actual número tres del PSOE», Santos Cerdán, ha advertido Juanma Moreno, quien también ha señalado que, «con las manos de algunos aún calientes por el fuego, supimos que la fontanera que presuntamente se dedicó a investigar, a enfangar, a intentar de desacreditar a jueces, fiscales, a la Guardia Civil y al Gobierno de Andalucía con falsas informaciones, estaba en realidad a sueldo de Gaspar Zarrías en un oscuro despacho de Madrid».

Tras subrayar que «hace poco alguien en un mitin llamó ‘maestro'» a Gaspar Zarrías, el presidente del PP andaluz se ha preguntado «hasta dónde va a llegar esto», y «qué más nos queda por conocer» de informaciones que «nos avergüenzan y abochornan a todos», y ha reclamado «al menos alguna explicación».

Frente a ello, Moreno ha reivindicado que su Gobierno «está haciendo un gran esfuerzo por limpiar la imagen de Andalucía, manchada por años de corrupción» en la anterior etapa de gobierno socialista, y ha defendido que «lo estamos consiguiendo», tras lo que ha aseverado que «la regeneración democrática no puede venir del pasado».

«El pasado político de Andalucía, como vemos, conduce al fango y a la corrupción. Y los andaluces saben que hoy sí en Andalucía hay un Gobierno que no tiene ningún tipo de atadura con el pasado que tanto daño hizo a la imagen de nuestra tierra», ha proclamado también el dirigente ‘popular’ andaluz.

ACTITUD «OPACA» DE PEDRO SÁNCHEZ

Al inicio de su discurso, además, Juanma Moreno ha contrapuesto la situación de Andalucía como «modelo de buen hacer también en la política y en la rendición de cuentas» con «lo que ocurre en el ámbito nacional, donde sólo ha habido un debate sobre el estado de la nación en siete años, algo inédito en la historia democrática de nuestro país», según ha puesto de relieve antes de llamar la atención, además, acerca de que «en dos años consecutivos ni siquiera se ha presentado» por parte del Gobierno «el borrador del proyecto de ley de Presupuestos» Generales del Estado, «algo que explícitamente mandata la Constitución española», según ha subrayado.

Además, Moreno ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «lleva 15 meses sin acudir a una sesión de control» en el Senado, y este pasado miércoles «se despidió de la sesión» de control del Congreso de los Diputados «y ya no volverá» a otra igual «hasta septiembre» en la cámara baja. En esa línea, ha censurado la «actitud absolutamente opaca del presidente del Gobierno, que lleva más de 40 días sin ni siquiera presentarse ante los medios de comunicación», según ha destacado además.

APOYO A LAS PROTESTAS DE JUECES

Por otro lado, el presidente de la Junta ha aprovechado su intervención para mostrar su «más rotundo apoyo a las principales asociaciones de jueces y fiscales» que este pasado miércoles «secundaron un paro histórico para rechazar enérgicamente la reforma de la Ley del Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal que pretende hacer el Gobierno de la Nación».

Moreno ha subrayado que «hay un bloque compacto que representa a la mayoría de magistrados, jueces y fiscales, que están diciendo que no se puede permitir el acoso y el ataque que están sufriendo la independencia y el poder judicial», y ha preguntado a los dirigentes del Gobierno «hasta dónde están dispuestos a llegar en esta materia».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:24
Internacional

Ampliación | Trump instruye a las fiscales Bondi y Pirro para ejecutar completamente la pena de muerte en Washington DC

03:24
Internacional

Reino Unido afirma en la ONU que la situación en Gaza es ‘indefendible e inhumano’

03:13
Internacional

Acusan a exdirector del FBI, James Comey, de perjurio en el caso ‘Rusiagate’

02:08
Internacional

Trump declara nuevos aranceles, incluyendo un 100% a fármacos patentados

01:44
Internacional

Irak y Kurdistán iraquí llegan a un acuerdo sobre la exportación de petróleo regional

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica
Normalización de los controles en el Aeropuerto de Madrid-Barajas mientras Trablisa denuncia huelga de celo

Más Demócrata

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Joey Sussman
Internacional

Ampliación | Trump instruye a las fiscales Bondi y Pirro para ejecutar completamente la pena de muerte en Washington DC

porAgencias
26/09/2025 - 03:24

El vice primer ministro británico, David LammyEuropa Press/Contacto/Marcin Nowak
Internacional

Reino Unido afirma en la ONU que la situación en Gaza es ‘indefendible e inhumano’

porAgencias
26/09/2025 - 03:24

Archivo - El exdirector del FBI James Comey presta juramento por videoconferencia durante una audiencia del Comité Judicial del Senado en Washington, D.C., Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Stefani Reynolds - Pool Via
Internacional

Acusan a exdirector del FBI, James Comey, de perjurio en el caso ‘Rusiagate’

porAgencias
26/09/2025 - 03:13

Archivo - Contenedores en el puerto de Seattle, Estados UnidosEuropa Press/Contacto/M. Scott Brauer - Archivo
Internacional

Trump declara nuevos aranceles, incluyendo un 100% a fármacos patentados

porAgencias
26/09/2025 - 02:08

Actualidad

Andalucía

El Parlamento solicita al Gobierno una inversión de 15.000 millones en infraestructuras eléctricas para saldar la deuda energética

25/09/2025 - 18:58
Andalucía

El Parlamento andaluz urge a la Junta a aceptar la cesión de terrenos para un nuevo hospital en Cádiz con la abstención del PP-A

25/09/2025 - 18:41
Andalucía

El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa

25/09/2025 - 18:40
Andalucía

El Parlamento solicita intervención del Gobierno para resolver el desorden en el transporte ferroviario

25/09/2025 - 18:40
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist