Durante una sesión en el Pleno del Parlamento autonómico, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, destacó la importancia de un nuevo proyecto de orden que establecerá las bases para otorgar subvenciones destinadas a actualizar la maquinaria forestal en el medio rural andaluz.
Esta medida, según García, es ‘una iniciativa pionera y necesaria’ que atiende a una demanda histórica del sector y ‘marca un antes y un después en la gestión sostenible de nuestros montes’. Es la primera vez que la Junta de Andalucía ofrece una línea de ayudas específica para que los profesionales del sector forestal adquieran equipos modernos, más seguros y eficientes.
‘Con estas ayudas vamos a dar un paso decisivo para impulsar un cambio estructural en la actividad forestal, apoyando al sector en la renovación de sus equipos y en su adaptación a las exigencias del presente y del futuro’, explicó la consejera.
Estas subvenciones, que son cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y se integran en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, están alineadas con los compromisos europeos en sostenibilidad, biodiversidad y lucha contra el cambio climático según indicó García.
La consejera también mencionó que, históricamente, el sector ha operado con equipos anticuados, lo que ha mermado su competitividad y aumentado los riesgos laborales y el impacto ambiental. ‘Con esta orden estamos invirtiendo en tecnología, empleo, sostenibilidad y cohesión social en las zonas rurales’, afirmó.
Las ayudas están diseñadas para proporcionar un marco jurídico estable que permita convocatorias periódicas enfocadas en la modernización del parque de maquinaria, fomentando la adopción de tecnologías más limpias y seguras. ‘Se trata de una actuación que apuesta por la innovación como herramienta clave para proteger nuestros recursos naturales, para generar oportunidades económicas y para reducir la vulnerabilidad frente a los incendios forestales’, señaló García.
Finalmente, la consejera hizo hincapié en que estas subvenciones forman parte del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería para el periodo 2023-2025, lo que asegura su integración en un marco estable y coordinado. Además, destacó el carácter participativo del proceso, donde se han recogido aportaciones de ciudadanos, entidades y organizaciones, asegurando que las ayudas se creen desde el mayor consenso posible.