La sesión plenaria del Parlamento andaluz ha dado luz verde a una proposición no de ley impulsada por el PP-A, que ha obtenido el respaldo de Vox en distintos aspectos, mediante la cual se acuerda ‘reprobar’ a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, solicitando su ‘cese inmediato, como máxima responsable política’ del manejo del sistema ‘Cometa’, a raíz de los errores detectados en las pulseras antimaltrato.
Este documento, que incluía una serie de puntos agrupados en cuatro bloques, ha sido aprobado en su totalidad gracias a la mayoría absoluta del PP-A y los apoyos puntuales de Vox. Por su parte, los representantes del PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía han optado por votar en contra o abstenerse en las diferentes votaciones.
Además, la PNL insta al Gobierno central a efectuar de inmediato la contratación de una ‘auditoría externa, independiente y transparente sobre el contrato, funcionamiento y fiabilidad del sistema ‘Cometa», con el fin de obtener datos completos ‘sobre la gravedad de lo ocurrido, detectar vulnerabilidades y realizar las correcciones necesarias para asegurar su funcionamiento óptimo y la adecuada protección de las víctimas’.
Se ha solicitado también al Gobierno central ‘garantizar la debida transparencia y publicar de manera inmediata y detallada todos los datos relativos a los fallos del sistema que hayan tenido incidencia directa’ en Andalucía, región que alberga el 36% de los dispositivos de seguimiento activos (más de 1.700).
Otra exigencia es que el Ejecutivo nacional garantice ‘la protección a las víctimas de violencia de género con unos dispositivos telemáticos seguros, fiables, garantistas y realmente útiles, que den información veraz en todo momento, ayudando a las mujeres víctimas a sobrellevar este trance con confianza y seguridad, incluidas las mujeres que viven en entornos rurales’.
Además, se ha pedido que se hagan públicos los datos sobre el número de condenados por delitos sexuales que se han beneficiado de la ley del ‘solo sí es sí’, desde su entrada en vigor y que se actualice ‘periódicamente esta información, tanto las excarcelaciones como las rebajas de penas, así como a adoptar medidas para paliar la revictimización de mujeres y menores afectados’.
El Parlamento andaluz también ha manifestado su rechazo a ‘las conductas moralmente corruptas, vejatorias, machistas y deshumanizantes de determinados excargos públicos del PSOE en relación con la explotación sexual y mujeres prostituidas, que se desprenden de distintos audios y testimonios que hemos conocido y que han causado enorme bochorno e indignación en la sociedad española’, haciendo referencia al ‘caso Koldo’.
Asimismo, ha condenado ‘el uso indebido de dinero público para la satisfacción personal de los mismos y la utilización del poder y la influencia política para acceder a favores personales’, y ha expresado su ‘repulsa a la explotación sexual y al denigrante negocio de la prostitución’.