Este jueves, el Parlamento de Andalucía ha dado el visto bueno a una Proposición no de Ley del Grupo Popular, que exige al Gobierno central la implementación inmediata de un plan de acción urgente para el desarrollo de infraestructuras hídricas en la comunidad. Dicho plan incluye la reactivación de 83 proyectos distribuidos en las ocho provincias andaluzas.
La propuesta ha obtenido el respaldo mayoritario con los votos de PP-A y Vox, mientras que el Grupo Socialista ha votado en contra y las formaciones Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía se han abstenido. Berta Centeno, parlamentaria del Grupo Popular, fue la encargada de defender la iniciativa.
El texto ratificado insta al Ejecutivo a superar su «parálisis y dejación de funciones» que se extiende desde 2018 hasta el previsto 2025, en lo concerniente a la planificación, diseño y ejecución de infraestructuras hídricas de interés general del estado aún pendientes en Andalucía, así como otras medidas relacionadas con la gestión del agua. Se solicita la aprobación y activación de un plan de actuación urgente que cuente con un calendario de ejecución definido y sin demoras.
Además, se demanda que dicho plan disponga de «los recursos financieros plurianuales y suficientes para la ejecución de todas y cada una de las infraestructuras hidráulicas, incluyendo las demás actuaciones en política de agua que viene reclamando» la Junta de Andalucía.
En la motivación de la propuesta, se contrasta la iniciativa del Gobierno andaluz de enfrentar la sequía mediante la realización de obras, con la «constante falta de ejecución y el retraso en las infraestructuras hidráulicas de competencia estatal». Según el PP-A, es crucial exigir al Gobierno nacional «la inmediata ejecución, financiación y culminación de las infraestructuras hidráulicas estatales pendientes en Andalucía, así como una política de estado coherente y proporcionada con las necesidades reales» de la región.
«La correcta coordinación entre administraciones y el cumplimiento efectivo por parte del estado de sus compromisos, es condición imprescindible para una gestión del agua eficiente y equitativa», afirma el PP-A.