La próxima semana, en concreto el miércoles 22 de octubre, el Parlamento de Andalucía acogerá un debate general sobre el estado de la sanidad pública en la región, tras una petición de los grupos de izquierda PSOE-A y Por Andalucía registrada en mayo de 2023. Esta sesión marcará la primera aparición de Antonio Sanz como consejero de Sanidad en la cámara regional.
La agenda para este pleno fue aprobada este miércoles por la Junta de Portavoces, con el apoyo de los representantes de PP-A y Vox, aunque los grupos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía votaron en contra.
Antes de este debate, el pleno iniciará a las 16,00 horas con el debate de totalidad del proyecto de Ley del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, donde PSOE-A y Por Andalucía han presentado enmiendas totales con propuestas de devolución al Consejo de Gobierno.
Posteriormente, se procederá al debate sobre la sanidad andaluza, que ocupará el resto de la jornada del miércoles, empezando con la intervención del nuevo consejero de Sanidad por un máximo de 20 minutos. Seguirán los grupos parlamentarios, de menor a mayor representación, con intervenciones de hasta diez minutos cada uno. Finalmente, el consejero de Sanidad cerrará el debate con otro turno de diez minutos, seguido de un periodo de una hora para la presentación y defensa de propuestas de resolución.
ANTONIO SANZ
Durante la rueda de prensa posterior a la primera reunión del Consejo de Gobierno tras su nombramiento, Antonio Sanz destacó que “la primera iniciativa” que ha presentado al Parlamento como consejero de Sanidad “es la solicitud de celebrar un debate general” en la Cámara autonómica, “convencido de la defensa del sistema” y “de los magníficos profesionales que tenemos en Andalucía, y también volcados en la asistencia al conjunto de los andaluces”.
Por otro lado, los grupos del PSOE-A y Por Andalucía inicialmente deseaban que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, compareciera en el Pleno. Ángeles Férriz y Inma Nieto, portavoces de estos grupos, enfatizaron en ruedas de prensa que Moreno debería estar presente para responder por los asuntos de sanidad, especialmente tras ser evidenciadas las falencias en los cribados de cáncer de mama.
La sesión plenaria continuará el jueves 23 de octubre con la interpelación sobre salud mental y asistencia sanitaria, seguida de preguntas orales al Consejo de Gobierno. El pleno concluirá con el debate de cuatro proposiciones no de ley, abarcando temas desde la formación profesional pública hasta la política económica del Gobierno de Andalucía.