La diputada de Podemos, Martina Velarde, junto al coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, han planteado una interrogante formal al Gobierno mediante una pregunta escrita, solicitando “transparencia y control parlamentario ante posibles planes de instalar reactores nucleares modulares en las bases de Rota y Morón de la Frontera, como parte de un proyecto del Departamento de Defensa estadounidense.
En una nota de prensa reciente, Velarde ha expresado la necesidad de que se informe a los ciudadanos sobre “si se están negociando proyectos nucleares en territorio español y bajo control extranjero”, pidiendo al Gobierno que confirme si ha habido comunicaciones con Estados Unidos acerca de este tema.
“Estamos ante un tema crucial que incide directamente en nuestra soberanía, la seguridad nuclear y la protección ambiental”, enfatizó Velarde. Por otro lado, López de Uralde ha calificado la potencial instalación de estos minirreactores como “un asunto de enorme gravedad”, y ha reclamado que cualquier avance al respecto debe ser conocido y autorizado por el Parlamento, añadiendo que “España no puede enterarse por la prensa de decisiones que comprometen su seguridad nacional”.
Además, han recordado que Donald Trump firmó decretos para fomentar la energía nuclear civil, incluyendo nuevos reactores y unidades modulares, y han señalado informes que sugieren que el Pentágono considera su instalación en bases militares aliadas, incluyendo las españolas.
Desde Podemos y Alianza Verde insisten en que “no se pueden tomar decisiones estratégicas de defensa sin conocimiento público ni usar nuestras bases para proyectos nucleares extranjeros”. También han exigido claridad en la posición del Gobierno respecto a la renovación del convenio de defensa con EE. UU., y han pedido mecanismos que aseguren el control español sobre cualquier cambio en las bases. “Queremos soberanía, seguridad y claridad”, concluyó López de Uralde.
Finalmente, han demandado que el Gobierno rechace cualquier actividad nuclear en España, informe al Congreso sobre las comunicaciones con EE. UU., y asegure que tanto la política energética como la seguridad nacional atiendan solo a los intereses democráticos y ecológicos del país.











