El Partido Popular en Andalucía, con su mayoría en el Parlamento, ha presentado un documento rechazando la propuesta de establecer una comisión de investigación en la Cámara autonómica sobre los métodos de detección temprana de cáncer gestionados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esta solicitud ha sido impulsada tanto por los partidos de izquierda —PSOE-A, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía— como por Vox de manera independiente.
Fuentes del parlamento confirmaron a Europa Press que el PP-A ha formalizado este viernes su rechazo a ambas propuestas para formar la mencionada comisión, cumpliendo con el plazo de siete días desde la publicación de estas en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía, que tuvo lugar el pasado 24 de octubre.
La investigación demandada por los grupos de izquierda busca esclarecer “la gestión del sistema de detección precoz del cáncer del Sistema Andaluz de Salud y sus posibles responsabilidades políticas”, mientras que la propuesta de Vox se enfoca en “la gestión en el programa de cribado del cáncer de mama en Andalucía desde su implantación, y en la de las listas de espera de pruebas diagnósticas en el SAS”.
Según el reglamento del Parlamento, si no se presenta oposición en siete días tras la publicación de la iniciativa, la comisión se considera aprobada. No obstante, si algún grupo, como ha sucedido con el PP-A, muestra su oposición, será el Pleno el que decida tras un debate.
María Márquez, portavoz del Grupo Socialista, anunció en rueda de prensa que la iniciativa se debatiría en el próximo Pleno del Parlamento, programado para los días 12 y 13 de noviembre, si el PP-A presentaba oposición. Los portavoces de los tres grupos de izquierda hicieron un llamamiento al PP-A para que permitiera la formación de la comisión de investigación, acusando al partido de intentar “tapar” el asunto con el proyecto de Presupuesto de la comunidad para 2026.
Los grupos de izquierda argumentan que la comisión es necesaria ante la “lógica alarma social” generada por problemas en el programa de cribado de cáncer de mama. Vox también justifica la necesidad de la comisión debido a “la negligencia” en dicho programa y en la gestión de las listas de espera de pruebas diagnósticas en el SAS, afirmando que responde a un “evidente interés público”.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















