Este jueves, el PP-A presentará ante el Pleno del Parlamento una proposición no de ley, solicitando al Gobierno central un conjunto de nuevas infraestructuras de transporte en las ocho provincias, con el objetivo de mitigar el ‘caos ferroviario’ que afecta a Andalucía.
Se exige que el Gobierno nacional promueva en cada provincia las infraestructuras y políticas de movilidad aún pendientes, presentando un cronograma detallado de los principales avances y la puesta en marcha de estas.
En específico, para la provincia de Almería se propone un nuevo acceso e integración del ferrocarril; línea de alta velocidad Almería-Murcia; nuevas conexiones ferroviarias directas con Granada y Sevilla, o declaración de obligaciones de servicio público para los vuelos a Madrid y Barcelona.
Para Cádiz, se propone nuevas conexiones ferroviarias con Sevilla; estudio informativo sobre la llegada de la alta velocidad a Cádiz; ampliación del núcleo de cercanías; desdoblamiento de la antigua N-IV hasta Jerez de la Frontera, finalización de las obras del enlace de Tres Caminos, ejecución del nuevo enlace y conexión entre la AP-4 y la A-4 a la altura del aeropuerto de Jerez, y licitación de la redacción del proyecto del tercer carril de la AP-4.
En el caso de Córdoba, se solicita la construcción de las estaciones pendientes del Metrotrén, creación de un núcleo de cercanías, y reactivación del antiguo servicio de media distancia entre Córdoba y Bobadilla, o la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Badajoz con Córdoba y Granada.
Para Granada, se pide la mejora de la línea ferroviaria con Almería; rehabilitación de la línea ferroviaria entre Bobadilla y Granada para uso de trenes de mercancías; finalización de la variante de Loja, o integración del ferrocarril en Granada.
En Huelva, el PP-A reclama el inicio de las obras de la conexión por alta velocidad con Sevilla, y estudio informativo de su prolongación hasta la frontera portuguesa, o tercer carril de la A-49.
Para Jaén, se demanda al Gobierno central mejora de la conexión por tren al litoral andaluz y al resto de Andalucía oriental; conversión en línea de altas prestaciones de la línea convencional Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén, o finalización de la autovía A-32.
En Málaga, inicio de las obras de renovación de la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla, en el subtramo Ronda-Bobadilla; ampliación del núcleo de cercanías, incluyendo el tren litoral entre Algeciras y Nerja, o nuevas conexiones de la AP-7 con los municipios de la Costa del Sol, con medidas para bonificar el peaje de la citada autopista para residentes y trabajadores.
Finalmente, para Sevilla, se propone la ampliación del núcleo de cercanías y presentación del estudio informativo de la conexión Santa Justa-aeropuerto; finalización del nuevo acceso ferroviario al puerto de Sevilla; finalización de la ampliación del puente del Centenario, o ejecución de los tramos restantes de la SE-40.














