La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha anunciado que el trazado seleccionado para el acceso directo a la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación (Citai) de Escúzar, que conectará con la segunda circunvalación a través de la A-338 y la variante de La Malahá, se presentará pronto para su consulta pública.
En un encuentro en la comisión parlamentaria de Fomento, en respuesta a una consulta del PP sobre la conexión con el Parque Tecnológico de Escúzar, Díaz ha transmitido que el proyecto está en su fase final y refleja «el firme compromiso del Gobierno de Juanma Moreno para mejorar las comunicaciones» en un parque que se ha posicionado rápidamente como un centro estratégico de industria y logística para Granada.
La consejera ha detallado que el proyecto abarca un trayecto de 9 kilómetros desde el parque tecnológico hasta la A-44, con el objetivo de «una mejora de las comunicaciones y el acceso» ante la futura demanda generada por la construcción del acelerador de partículas, que colocará a Granada y a Andalucía en una posición destacada en el ámbito científico.
Díaz ha enfatizado que la A-338 es un «eje fundamental» en la planificación territorial de Andalucía, crucial para conectar las zonas rurales de la Vega de Granada con la comarca de Alhama. Además, ha recordado otras intervenciones recientes del Gobierno andaluz, como la ampliación y mejora de la A-338 y el refuerzo del firme en un segmento de tres kilómetros dentro del parque, con una inversión significativa.
Finalmente, ha adelantado que antes de fin de año se renovará el firme de la A-385 entre Otura y La Malahá, con una inversión de 1,5 millones de euros, y ha destacado la mejora en las conexiones del Citai con un nuevo servicio de autobús directo desde la capital, en funcionamiento desde el 6 de octubre.