Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha destacado la inminente activación del novedoso “Centro de Innovación en Tecnologías Exponenciales” en Andalucía, que formará parte del Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, previsto para ser inaugurado en Granada en noviembre.
Esta evaluación la ha realizado durante su intervención en el Pleno del Parlamento andaluz, en respuesta a las cuestiones planteadas por la diputada del PP-A, Ángeles Martínez, sobre el tema de las tecnologías exponenciales y su aplicación en Inteligencia Artificial en la región.
El consejero ha utilizado la oportunidad para enfatizar que este centro, pionero en España y con solo una experiencia similar en el País Vasco, posicionará a Andalucía como un referente en el ámbito. Sanz ha explicado que el centro se situará dentro del futuro Centro de Inteligencia Artificial y comenzará su actividad coordinando y desplegando los 65 casos de uso actual de Inteligencia Artificial de la Junta de Andalucía, con una inversión de 36 millones de euros.
“Con este centro se inicia algo muy importante para Andalucía, y para Granada, que por derecho propio se convierte en un referente máximo en Inteligencia Artificial, supercomputación e investigación biomédica”, afirmó Sanz. Además, ha destacado que Andalucía no solo desea ser un observador en la transformación digital, sino liderarla en España, también mediante la colaboración público-privada.
Además, señaló que dentro de este centro se integrará a la ‘IBM Quantum Network’, una cooperación público-privada que conecta empresas, universidades y entidades gubernamentales para explorar y aplicar la computación cuántica. Desde aquí, se facilitará el desarrollo de aplicaciones prácticas utilizando más de 60 ordenadores cuánticos de IBM disponibles globalmente, y el ‘Data Center Cuántico’ europeo.
Finalmente, Sanz comentó la importancia de la computación cuántica en el desarrollo de nuevas soluciones sostenibles, salud, química, y otros campos para mejorar la vida de los ciudadanos. “En resumen, hablamos de computación cuántica útil para los ciudadanos, para mejorar la vida de la gente”, concluyó, subrayando el desarrollo de un ‘hub’ cuántico andaluz que colocará a Andalucía a la vanguardia en Inteligencia Artificial y computación cuántica aplicada, permitiendo a la comunidad dar un gran paso hacia el liderazgo deseado.