Es Tendencia |
Alcalde Laboral PP Junts Elecciones Extremadura México Senado Pedro Sánchez Miguel ángel gallardo Yolanda Díaz Isabel Díaz Ayuso Red eléctrica Beatriz Corredor. Santiago Abascal Elecciones autonómicas Jóvenes Redeia Clase trabajadora 40dB Consejo de Ministros
Demócrata
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía

PSOE-A critica que Moreno fue un «presidente a la fuga» el día del apagón y Sanz defiende que la Junta «cumplió la ley»

AgenciasporAgencias
17/06/2025 - 12:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El portavoz del Grupo Socialista en la comisión de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa del Parlamento andaluz, Mario Jiménez, ha criticado este martes al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), por su actuación el pasado 28 de abril, día del gran apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica, ya que, según ha censurado, se convirtió en un «presidente a la fuga» al renunciar a las competencias autonómicas para gestionar la emergencia y solicitar la declaración de emergencia nacional al Gobierno de España, una actuación que, por el contrario, ha defendido el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, que ha sostenido que la Junta «cumplió la ley» con ese comportamiento.

El apagón del pasado 28 de abril ha centrado una pregunta que Mario Jiménez ha formulado al consejero de la Presidencia en la comisión parlamentaria del ramo, en la que el portavoz socialista ha sostenido que el Gobierno andaluz «no estaba dispuesto a gestionar la crisis» generada por ese apagón, «no fuera a ser que esto se convirtiera en un ‘Ventorro'» para el presidente de la Junta, ha apostillado aludiendo al restaurante de la comida que compartió el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, con una periodista el día de la ‘dana’ que asoló la provincia de Valencia, el pasado 29 de octubre.

Mario Jiménez ha incidido en afear al Ejecutivo andaluz que «renunció a sus competencias», y ha llamado la atención acerca de que, a la vez que «están en el complejo permanente con otras comunidades autónomas, especialmente Cataluña y el País Vasco, corrieron» a solicitar la declaración de emergencia nacional al Gobierno, «no fuera ser que tuvieran que gestionar una crisis de verdad».

El representante del PSOE-A ha sostenido que el Ejecutivo de Juanma Moreno actuó así porque se abonó «al caos», pensando que «ese apagón iba a llevar a España a una situación de caos durante días, y se confabularon con las comunidades autónomas del PP para intentar trasladar la responsabilidad al Gobierno de España».

PSOE-A: MORENO «SALIÓ HUYENDO»

Al respecto, Mario Jiménez ha defendido que el Ejecutivo central se hizo «cargo de la gestión» de la crisis cuando desde el Gobierno andaluz salieron «huyendo», pero ha preguntado al consejero «para qué vale entonces el presidente de la Junta de Andalucía», si «sólo para confrontar», ya que, «cuando llega el momento de ponerse al frente de una situación compleja, sale huyendo», según ha denunciado el portavoz socialista, que ha remarcado que «otras comunidades autónomas asumieron sus competencias» aquel día.

Mario Jiménez ha defendido que la «obligación» de la Junta aquel día era la de «ponerse al frente de la coordinación en el ámbito de la comunidad autónoma de todas las administraciones, cada una con sus competencias», pero el Gobierno andaluz «no lo hizo» entonces, porque «se abonó al caos, porque pensaba que España iba a caer en el caos durante días», y querían «culpar» de ello al Ejecutivo dentral, ha abundado.

En esa línea, Mario Jiménez ha acusado al Gobierno del PP-A de protagonizar un «desacato al Estatuto de Autonomía», y a Juanma Moreno de convertirse en «un presidente a la fuga» cuando «tenía que haberse puesto al frente» de la gestión de la crisis.

Dicho esto, el portavoz socialista ha concluido que ya «Andalucía sabe que no puede contar con el presidente Moreno Bonilla para nada, para el día a día, para su sanidad, su educación o la gestión de la dependencia», y los andaluces «comprobaron» también aquel 28 de abril que «para los momentos duros no podían contar con su presidente, que salió vergonzosamente huyendo» como un «cobarde», según ha criticado Mario Jiménez, que ha remarcado que «no pasó nada» porque «el Gobierno de España se puso al frente de la crisis».

SANZ DEFIENDE QUE LA JUNTA «CUMPLIÓ LA LEY»

El consejero Antonio Sanz ha replicado al portavoz socialista que antes de formular su pregunta debería «haber leído la Ley del sistema nacional de Protección Civil», así como la orden del Ministerio del Interior que «desarrolla la declaración de emergencia».

Tras ello, ha afeado a Mario Jiménez haber incurrido en «una contradicción», y ha argumentado que «si la Junta de Andalucía no hubiera tenido razón al solicitar la emergencia nacional, el Gobierno no la hubiera declarado».

En esa línea, Sanz ha remarcado que el Gobierno de España «dio la razón» a comunidades autónomas como la andaluza que solicitaron dicha declaración de emergencia, y ha apostillado que no fue «una estrategia del PP», ya que hubo «varios casos» de comunidades gobernadas por el PSOE, como Castilla-La Mancha, que también «pidieron la emergencia nacional».

Antonio Sanz ha incidido en defender que la Junta «cumplió la ley» al solicitar la declaración de emergencia, porque la normativa al respecto establece que, para ello, la emergencia debe afectar «a varias comunidades autónomas», y el apagón generaba un «caos» que «afectaba a toda España», así como debe afectar «a infraestructuras de carácter nacional», como, en este caso, ocurría con los trenes, los aeropuertos o las «infraestructuras energéticas», ha subrayado.

Además, el consejero ha advertido de que «la mayor preocupación que existía» aquel día «era en materia de seguridad y orden público», y «así lo entendió» tanto el Gobierno de España como el de la Junta de Andalucía.

«Por tanto, se dieron las tres circunstancias para declarar la emergencia nacional», ha sentenciado Antonio Sanz, que ha acusado a Mario Jiménez de no haberse «leído jamás la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil», y le ha afeado acudir al Parlamento «a soltar soflamas, insultos, ataques» contra el Gobierno andaluz.

Antonio Sanz ha agregado que, «para una vez, el Gobierno de España actuó como debía en la emergencia», pero «no en la crisis, porque en la crisis todavía seguimos sin saber cuáles fueron las causas por las que se produjo el apagón», según ha criticado el consejero, que ha tildado de «lamentable» que el Ejecutivo central «siga sin dar explicaciones», y al respecto ha advertido de que «lo peor» de esto es que, «cuando no se sabe lo que ha pasado», eso «puede volver a ocurrir».

«Y es una auténtica irresponsabilidad que este Gobierno todavía no sepa las causas de lo que ocurrió ni fue capaz de gestionar esa crisis» derivada de aquel apagón, ha zanjado Antonio Sanz.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:54
Tribunales

El compañero de Isabel Díaz Ayuso enfrenta su segundo día en el juicio al fiscal general, marcado por tensiones

21:54
Tribunales

El letrado de la pareja de Ayuso niega haber informado de interferencias en el acuerdo con la Fiscalía

21:19
Política

El Rey insta a Israel y Hamás a mantener la calma y respetar los pactos de paz

21:13
Internacional

Interrupción del tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas debido a drones

20:48
Economía

IBM anuncia despidos masivos en su transición hacia el sector del software

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Gobierno aprueba el Estatuto del Becario: las claves de un proyecto que no cuenta con el aval de los socios
Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras
Donald Trump no asistirá a la sesión del Supremo sobre la validez de su política de aranceles

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Archivo - Imagen de archivo de varios manifestantes, con batas blancas y pancartas, en la marcha de Técnicos Superiores Sanitarios para reclamar el Grado Universitario, en 2022.Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Sanidad

«Sin técnicos la sanidad no funciona»: comienza la huelga de los técnicos superiores sanitarios para exigir al Gobierno que resuelva sus reivindicaciones

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 18:02 - Actualizado: 30/10/2025 - 09:29

Archivo - Ambulancia en México (archivo)Europa Press/Contacto/Carlos A. Moreno - Archivo
Internacional

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado tras amenazas de un cártel en México

porAgencias/Demócrata
02/11/2025 - 14:04 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:04

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso recordará a los últimos fusilados del franquismo en un acto sin PP ni Vox

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 18:19

Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 17 de junio de 2025, en Madrid (España). Durante la rueda, AageCarlos Luján - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno recupera por Real Decreto parte de las medidas que cayeron con el decreto «antiapagón»

04/11/2025 - 19:45
El secretario general del PP en el Senado, Javier Arenas, fumando desde su escaño.SENADO
Política

Mónica García critica a Javier Arenas por usar un cigarrillo electrónico en el Senado y él lo niega: «bajo ningún concepto»

04/11/2025 - 18:56
Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 29 de abril de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 finaliza la sesión sin cambios notables y mantiene los 16.000 puntos, mientras Telefónica sufre una caída significativa

04/11/2025 - 18:27
Archivo - El presidente de Telefónica, Marc Murtra.TELEFÓNICA - Archivo
Economía

Telefónica se desploma más de un 12% en Bolsa tras recortar a la mitad el dividendo para 2026

04/11/2025 - 18:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist