El PSOE en el Parlamento de Andalucía va a presentar una serie de interrogantes a la Junta relacionadas con la grave «crisis sanitaria sin precedentes» revelada en el programa de detección temprana de cáncer de mama. Además, solicitan que Juanma Moreno, presidente del Gobierno de PP-A, tome «responsabilidades y no sólo disculpas».
Ángeles Férriz, viceportavoz del Grupo Socialista, ha manifestado durante una rueda de prensa en el Parlamento andaluz que han surgido «testimonios verdaderamente desgarradores» sobre esta situación, criticando la «frialdad» e «inhumanidad» mostrada por Rocío Hernández, consejera de Salud, describiéndola «impropia de alguien que es responsable de la sanidad en Andalucía».
Férriz ha destacado que aunque Moreno pidió disculpas el miércoles, eso no es suficiente y es imperativo «pedir responsabilidades» ante una «crisis sanitaria sin precedentes». Relató el caso de mujeres que se sometieron a pruebas preventivas, pero no fueron informadas de los resultados, algunas de las cuales terminaron desarrollando cáncer. Enfatizó que aproximadamente medio millón de mujeres están actualmente preocupadas por el estado incierto de sus pruebas.
Según Férriz, es inaceptable que la consejera de Salud siga en su puesto y criticó a Moreno por minimizar la gravedad del asunto. Refutó la sugerencia de Moreno sobre un buzón de reclamaciones, alegando que ya existía y cuestionó el paradero de dichas reclamaciones.
POR UNA «REVISIÓN DE OFICIO» POR PARTE DE LA JUNTA
La viceportavoz también ha reivindicado la aplicación del «decreto de garantía» de tiempos de espera y ha urgido a la Junta a revisar todas las pruebas realizadas en los últimos cinco años, asegurando una comunicación inmediata con las mujeres sobre los resultados. Añadió que este problema no solo son casos aislados sino el resultado de «destruir la sanidad pública» y favorecer a la privada, según su acusación hacia el gobierno del PP-A.
Finalmente, Férriz ha enumerado varias preguntas dirigidas a la Junta sobre el procedimiento y gestión del programa de cribado y ha concluido advirtiendo que la «conspiración del silencio no va a funcionar», atribuyendo la responsabilidad directa de la crisis sanitaria a la gestión de Moreno.