Verónica Pérez, diputada del PSOE-A, ha lanzado críticas este miércoles contra la Junta por su presunta falta de anticipación y lentitud en responder a los primeros brotes de gripe aviar en la región.
Durante una intervención en comisión parlamentaria, Pérez ha rememorado que ya en primavera se reportaron casos en Badajoz y Portugal, y que en julio se encontraron patos fallecidos en el parque de María Luisa en Sevilla, que fue clausurado el 11 de septiembre. También mencionó el hallazgo de gansos muertos a finales de agosto en el parque del Tamarguillo. Además, apuntó que el 5 de septiembre se identificó un brote en una granja en Huelva que afectó a 8.500 aves, muertas o sacrificadas, y que la situación se extendió a varios municipios de Sevilla y Huelva.
“Han tenido que morir más de un centenar de aves en Sevilla capital para que ustedes reaccionen. No aprueban un protocolo hasta el 10 de septiembre, cuando los primeros casos se dieron en julio. Han demostrado ser un desastre, sin planificación ni previsión”, criticó Pérez, añadiendo que la consejera y el presidente de la Junta estuvieron “de vacaciones” durante los primeros brotes.
En respuesta, Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, defendió que la actuación de la Junta se alineó con los protocolos epidemiológicos establecidos, subrayando que “el nivel 2 de alerta se activó el 8 de septiembre, cuando el Ministerio certificó los focos, ni antes ni después”.
García también recriminó al PSOE por su gestión pasiva del virus del Nilo, afectando a humanos, y destacó que los protocolos “han funcionado”, incluyendo nuevas medidas en colaboración con ayuntamientos para la vigilancia de parques públicos. Finalizó su intervención resaltando la coordinación con las consejerías de Salud y Agricultura y los ministerios correspondientes, pidiendo a la oposición “mesura en las declaraciones” al tratarse de “un tema de salud pública”.










