Este martes 28 de octubre, el Grupo Socialista tiene previsto presentar en la comisión de Derechos y atención a las personas con discapacidad del Parlamento de Andalucía una proposición no de ley (PNL) que busca instar al Gobierno andaluz a ‘reforzar las políticas activas de inclusión laboral en el empleo público andaluz, incrementando la reserva de plazas destinadas a personas con discapacidad en las Ofertas de Empleo Público de la Junta de Andalucía, y garantizando el cumplimiento efectivo de los cupos previstos por la normativa vigente’.
Este es el primer punto de los cinco que componen esta iniciativa, que también aboga por una mayor atención a las reservas específicas para personas con discapacidad intelectual y con enfermedad mental, promoviendo procesos selectivos accesibles y con apoyos adecuados en todas las Consejerías y Delegaciones.
Además, la propuesta incluye el fomento de programas de formación y acompañamiento para mejorar la empleabilidad de este colectivo y la implementación del ‘empleo con apoyo’ en la Administración pública, con recursos para la integración laboral efectiva. Otra solicitud es la realización de acciones formativas y de concienciación para el personal de la Administración de la Junta de Andalucía, enfocadas en crear ambientes de trabajo inclusivos y libres de discriminación.
En la justificación de esta proposición, el PSOE-A enfatiza que el Gobierno andaluz debe liderar la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral, utilizando el empleo público como herramienta de justicia social. Señalan que aún existen barreras significativas que dificultan el acceso y la promoción laboral de este colectivo, destacando la falta de formación y apoyos personalizados. Con esta iniciativa, el PSOE-A busca no solo cumplir con la ley, sino avanzar hacia una cohesión social y un compromiso ético con la igualdad real.













