Antonio Sanz, consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa por el PP-A, ha expresado su descontento respecto al ‘abandono’ que, según su criterio, sufre Andalucía por parte del Gobierno central en temas de gestión de emergencias, situación que podría generar críticas dirigidas hacia la Junta posteriormente.
En un debate tenso en el Pleno del Parlamento, originado por una interpelación sobre políticas de gestión de emergencias formulada por Mario Jiménez, portavoz de Presidencia del Grupo Socialista, se han lanzado mutuas acusaciones, destacando los comentarios sobre el dispositivo Infoca de lucha contra incendios. Jiménez ha criticado la forma de presentar el plan de este año, comparándola con ‘una suerte de parada militar’ y señalando la ignorancia hacia los trabajadores que demandaban ‘condiciones dignas de seguridad’ y mejor equipamiento.
Mientras, Sanz ha acusado al PSOE-A de intentar desacreditar el plan Infoca, ‘el mejor plan de lucha contra incendios en Europa’, según sus palabras. Ha enfatizado en el incremento del presupuesto de Infoca a 257 millones de euros y ha desafiado a la oposición a contactar al ministro del Interior para discutir la reducción de medios aéreos asignados a Andalucía.
El debate ha escalado cuando Jiménez ha acusado a Sanz de no estar presente en los incendios y ha advertido de posibles desgracias debido a la gestión actual, responsabilidad que, de ocurrir, recaería en el consejero. Sanz ha respondido criticando la falta de apoyo del Gobierno central, especialmente en la asignación de Brigadas de Incendios Forestales (BRIF).
Finalmente, José Manuel Gómez de Por Andalucía intervino cuestionando la anticipación de Sanz ante posibles catástrofes, acusación que el consejero refutó lamentando que se sumaran a lo que describió como una ‘estrategia de acoso y derribo’ contra el plan Infoca.