El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, abordará esta semana en comisión parlamentaria los criterios que sigue la Junta de Andalucía para personarse en determinados procedimientos judiciales, mientras que la titular de Salud y Consumo, Rocío Hernández, informará el miércoles, 18 de junio, sobre el Plan de Verano previsto por el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Antonio Sanz y Rocío Hernández serán así dos de los siete consejeros del Gobierno andaluz que comparecerán esta semana en comisiones parlamentarias, según la agenda de la Cámara autonómica consultada por Europa Press, que se iniciará este lunes, 16 de junio, con una sesión de la comisión de Universidad, Investigación e Innovación programada a partir de las 16,00 horas que contempla la comparecencia del consejero del ramo, José Carlos Gómez Villamandos, para abordar, entre otras cuestiones, el plan de infraestructuras universitarias, a propuesta del PSOE-A, y la reciente celebración de la Selectividad en Andalucía, a petición de Vox.
Ya el martes, 17 de junio, el Parlamento tiene programadas hasta cuatro comisiones en las que comparecerán otros tantos consejeros, comenzando por la de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, a partir de las 9,30 horas, donde Antonio Sanz abordará, a propuesta del PP-A y el PSOE-A, los criterios que sigue la Consejería que dirige para decidir la personación de la Junta en procedimientos judiciales «en defensa de los intereses de Andalucía».
Seguidamente, está previsto que se celebre en la misma comisión un debate agrupado en relación al catálogo de servicios del Centro de Inteligencia Artificial de Granada. Y, a partir de las 13,00 horas, el presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Domi del Postigo, presentará el Informe Anual del organismo correspondiente al año 2024.
Por otro lado, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, abordará en comisión dos debates con los grupos; uno en relación a la bioclimatización de los centros educativos andaluces y otro sobre la formación del profesorado.
Por la tarde, a partir de las 16,30 horas, hay convocada una sesión de la comisión sobre Derechos y atención a las personas con discapacidad en la que la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, tiene previsto comparecer para informar sobre las líneas de actuación del departamento que dirige en materia de atención a las personas con discapacidad, así como para responder a preguntas de los grupos sobre otras cuestiones.
Paralelamente, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, comparecerá en la comisión vinculada a su departamento para abordar, entre otras cuestiones, el impacto económico de la compraventa de vivienda en Andalucía en los últimos meses.
También el martes hay convocada una sesión de la comisión de Desarrollo Estatutario para elegir a un nuevo presidente tras la renuncia a dicho cargo del actual portavoz del Grupo Socialista en la comisión de Presidencia, el diputado onubense Mario Jiménez.
Ya el miércoles, 18 de junio, la agenda del Parlamento continuará con reuniones de la Mesa y la Junta de Portavoces –que previsiblemente fijarán el orden del día de la próxima sesión plenaria– y sesiones de tres comisiones, comenzando por la de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, programada a partir de las 15,30 horas, donde la consejera del ramo, Rocío Blanco, informará sobre la red de escuelas de formación profesional para el empleo del Servicio Andaluz de Empleo y su oferta formativa.
Por su parte, la comisión de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural acogerá una comparecencia del consejero del ramo, Ramón Fernández-Pacheco, sobre la I Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible, con medidas hasta 2028, entre otros asuntos.
Finalmente, también se reunirá el miércoles la comisión de Salud y Consumo, donde la consejera Rocío Hernández informará del Plan de Verano 2025 del SAS y, a propuesta del PSOE-A, abordará el informe presentado por los sindicatos UGT, CCOO, Satse y CSIF, así como por Marea Blanca, «sobre la situación de la sanidad pública andaluza».