Joaquín Moreno, diputado de Aragón-Teruel Existe, ha anunciado la presentación de una proposición no de ley para asegurar “el acceso a unos servicios sanitarios públicos de calidad a toda la población del Sector Sanitario de Barbastro, con un transporte sanitario no urgente eficaz, rápido y que evite que la dispersión poblacional sea una dificultad al acceso a la sanidad”.
Moreno ha destacado la falta de profesionales en el hospital, lo que compromete el derecho a una sanidad digna y de calidad, generando “situaciones de incertidumbre y de confianza en la capacidad del sistema para responder a las necesidades asistenciales”. Además, ha señalado que la escasez de especialistas resulta en “una discriminación territorial inaceptable como ocurre en Teruel, en Alcañiz o Calatayud y obliga a esperar más tiempo, desplazamientos lejanos y recibir un servicio más limitado”.
“Sin hospital no hay futuro”, ha rememorado Moreno, citando una de las pancartas en una manifestación reciente. Asimismo, ha prometido impulsar una declaración institucional para asegurar la permanencia del hospital de Barbastro como centro público. Ha recordado también que la Plataforma en Defensa del Hospital de Barbastro surgió debido a la prolongada lucha ciudadana desde 1977 y que actualmente enfrenta serios desafíos.
“No es un invento ni un bulo, es la experiencia directa de los usuarios que viven día a día los problemas de falta de médicos especialistas”, mencionó Moreno, haciendo eco de las preocupaciones sobre la reducción “e incluso la paralización” de servicios esenciales.
Moreno ha criticado que esta situación ha llevado a derivaciones forzadas a otros hospitales, retrasos en diagnósticos y tratamientos, y listas de espera prolongadas. Además, ha informado que la gerencia del hospital contrató a Torrevieja Salud para ofrecer consultas en tres especialidades, con un contrato de 191.040 euros. Esta medida busca aliviar la acumulación de pacientes y mejorar la calidad del servicio frente a la escasez de especialistas.
Los usuarios del sector han criticado la gestión del SALUD, señalando una falta de gestión eficaz y una evidente carencia de recursos. “Para que el hospital de Barbastro no se convierta en un centro de segunda categoría, es necesaria una apuesta decidida como hospital público y equipamiento sanitario estratégico por parte del Gobierno de Aragón”, concluyó Moreno.