El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, expresó su seguridad este jueves, durante el segundo día del Debate sobre el estado de la Comunidad, en que el PP y Vox alcanzarán un consenso para aprobar los presupuestos del año 2026.
En una intervención dirigida al portavoz de Vox, Alejandro Nolasco, Azcón abordó la cuestión de los presupuestos, destacando la importancia de su aprobación para la gestión política. “Si hemos logrado aprobarlos en otras comunidades autónomas, ¿por qué no en Aragón?”, planteó, sugiriendo a Nolasco un acuerdo para eliminar el impuesto de sucesiones en grado 2, tal como propuso en su discurso del miércoles. Azcón mencionó que las propuestas fiscales de Vox implicarían 534 millones de euros y preguntó a Nolasco sobre las partidas a reducir.
Propuso además un balance en la reducción de impuestos, captación de menos deuda y financiación adecuada para los servicios públicos. Anticipó que los nuevos presupuestos incluirán una reducción fiscal de 50 millones de euros. “No se preocupe que le llamaré”, aseguró Azcón, enfatizando su convicción en la aprobación del presupuesto al estilo de otras comunidades como Murcia o Baleares.
En el ámbito de la infraestructura y servicios, Azcón reveló planes para un nuevo hospital en Zaragoza y un incremento del 9% en el presupuesto de Educación en Aragón desde 2023, sumando un aumento total del 23%. Expresó su intención de alcanzar acuerdos para combatir emergencias e incendios, incluyendo la renovación de maquinaria pesada y la creación de anillos cortafuegos alrededor de los municipios. Estas medidas implicarían una inversión de 15 millones de euros en tres años.
“Creo que podremos ponernos de acuerdo. Hay mucho trabajo por hacer”, afirmó Azcón, advirtiendo de la posible alternancia política si no se alcanza un acuerdo. En cuanto a la legislación, respondió a Nolasco sobre políticas de inmigración y gestión ambiental, destacando la importancia de respetar las leyes incluso si no son del agrado de todos. Azcón también abordó temas de bipartidismo y las relaciones entre Vox y otros partidos políticos, cuestionando la postura de Vox frente al PP y el PSOE y su aparente colaboración en ciertas votaciones.