La vocera de Bienestar Social del PP en las Cortes, Silvia Casas, ha destacado los progresos en servicios sociales bajo la administración de Jorge Azcón, afirmando que «en apenas dos años el Gobierno de Jorge Azcón le ha dado la vuelta a la gestión de los servicios sociales en Aragón, mejoramos en dependencia, en discapacidad y los aragoneses ya no se encuentran la puerta cerrada de la administración cuando más lo necesitan».
Silvia Casas recalcó que al asumir el cargo, Jorge Azcón se comprometió a impulsar el crecimiento económico de Aragón y a revitalizar los servicios públicos, que según ella, estaban en decadencia tras ocho años de gobierno socialista. «Dos años después, podemos decir que las medidas implementadas, la rigurosidad y el trabajo serio están empezando a dar frutos, hoy nuestros servicios sociales funcionan mejor y con más agilidad. Hoy los aragoneses que más lo necesitan no se encuentran con la puerta cerrada de la administración cuando tienen un problema. Ha sido un Gobierno del Partido Popular, el Gobierno de Jorge Azcón quien ha puesto medidas y equipos para darle la vuelta a la situación».
MEJORAS EN DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD
La portavoz ha destacado que Aragón presenta el menor porcentaje de personas en espera de una prestación de dependencia en España, según el último informe del Observatorio de la dependencia. En cuanto a la discapacidad, ha indicado que se ha reducido significativamente la lista de espera. «En materia de discapacidad, hemos logrado reducir en 4.000 personas la lista de espera que dejó el PSOE, que además escondió expedientes para intentar maquillar sus datos: de los 11.189 expedientes pendientes en octubre de 2024 a 7.053 a fecha de 31 de mayo. Hemos puesto en marcha planes de choque y refuerzos en el IASS, y gracias a ese trabajo hoy la lista de espera en discapacidad se reduce mes a mes de forma clara y sostenida». En dependencia, el tiempo de respuesta se ha mejorado notablemente, situando a Aragón por debajo del tope legal de 180 días. «Hoy, con el Gobierno del Partido Popular, Aragón ha bajado por primera vez de ese tope legal, situándose en 163 días de media, frente a los 195 días en los que se tardaba en resolver con el PSOE en junio de 2023. Son 32 días menos de espera para que una persona dependiente aragonesa reciba la ayuda o servicio que necesita. Para que se hagan una idea, la media nacional es de 328 días, el doble que en Aragón».
Además, resaltó los aumentos en la revalorización del precio de las plazas concertadas en residencias y criticó la gestión del gobierno de Sánchez, acusándolo de favorecer a otras regiones en detrimento de Aragón. «Hemos avanzado a pesar de la falta de apoyo y de los obstáculos que nos pone el Gobierno de España, que sigue incumpliendo su obligación legal de financiar al 50% la dependencia. Es vergonzoso, que sí se financie a Cataluña y al País Vasco y no a los aragoneses y al resto de los españoles».
Finalizó afirmando el compromiso del PP con la mejora continua de los servicios sociales: «Porque para el Partido Popular las políticas sociales no son un eslogan, sino un compromiso real con quienes más lo necesitan. Sabemos que queda mucho por hacer, pero lo vamos a hacer».













