Chunta Aragonesista (CHA), a través del eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, ha presentado una propuesta en el Parlamento Europeo para que la Comisión Europea cese la financiación del proyecto del teleférico que conectaría Benasque/Benás con la estación de esquí Cerler-Sarllè. Esta acción se produce tras la anulación de un acuerdo municipal por un juzgado, que señaló violaciones legales y daños al medio ambiente causados por el proyecto.
El fallo judicial subraya que el proyecto infringe la ley de dominio público hidráulico al planear la construcción de la estación base y su aparcamiento en una zona propensa a inundaciones del río Ésera, ignorando un informe negativo de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Además, se señala la ausencia de un análisis económico de viabilidad y fallos en los estudios geotécnicos. Las construcciones realizadas han afectado gravemente al bosque de abetos de La Mosquera, un área de gran valor ecológico y paisajístico.
El proyecto se había beneficiado de los fondos europeos Next Generation, a través del Plan Pirineos del Gobierno de Aragón. Dado los problemas legales confirmados, CHA y Marzà exhortan a la Comisión Europea a tomar medidas enérgicas.
«No se puede permitir que dinero europeo sirva para destruir el territorio y saltarse la ley, si el proyecto es ilegal, que devuelvan hasta el último euro», declaró Vicent Marzà. Él también remarcó que «los fondos europeos deben servir para avanzar hacia una transición ecológica justa, no para premiar la mala gestión ni los incumplimientos normativos».
Por su parte, Verónica Villagrasa, secretaria territorial de CHA-Alto Aragón, ha recalcado que «la Unión Europea debe garantizar que sus fondos se utilizan para proteger y mejorar el territorio, no para financiar actuaciones ilegales, ambientalmente insostenibles, con desprecio a la legalidad y hacia el territorio».