La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez Forniés, ha intervenido recientemente en la Comisión de las Cortes de Aragón, tras la solicitud de Vox, para esclarecer las competencias sobre el personal de la Universidad de Zaragoza, destacando que “la gestión de personal es competencia de la Universidad de Zaragoza en el ejercicio de su autonomía”.
Pérez Forniés ha remarcado que “el artículo 27.10 de la Constitución reconoce, dentro de los derechos fundamentales, no solo el de educación, sino también la autonomía universitaria”. “Las universidades se erigen, así, en personas jurídicas independientes que tendrán su propio personal”, agregó.
La consejera también mencionó que “la competencia de la Comunidad en el ámbito de la enseñanza universitaria está recogida en el artículo 73 del Estatuto de Autonomía”, que establece que “corresponde a la Comunidad la competencia compartida en enseñanza en toda su extensión, niveles, grados, especialidades y modalidades”.
En su exposición, Pérez Forniés detalló que la LOSU contempla el “establecimiento de las líneas estratégicas de la Universidad en políticas de investigación, en gestión financiera, de personal, de estudiantado, de cultura y de internalización, y de selección y formación del personal investigador y de administración y servicios”.
Finalmente, afirmó que su Gobierno “tiene muy claro que el respeto a la justicia está por encima de todo y que las leyes están para cumplirlas”, mostrando un “respeto absoluto” ante “los procedimientos abiertos y las decisiones judiciales futuras”.
MALAS PRÁCTICAS
Juan Vidal, diputado de Vox, ha criticado que “la Universidad de Zaragoza goza de autonomía, pero esta no puede servir nunca de excusa para ejercer malas prácticas y abusos en la gestión”, y ha revelado que “los hechos denunciados implican un perjuicio económico superior a los dos millones de euros para las arcas públicas”.
Juan Pablo Artero, del PP, ha cuestionado la idoneidad de la comparecencia, señalando que “el asunto por el cual la consejera ha sido llamada a comparecer y el asunto sobre el que después se le ha preguntado no responde a las reglas parlamentarias aceptables”. Reiteró que “cada universidad pública tiene plena competencia sobre su relación de puestos de trabajo”.
Desde el PSOE, Carmen Soler ha elogiado “el trabajo y el esfuerzo del actual equipo rectoral y del anterior”, destacando que “la Universidad de Zaragoza está dando pasos firmes hacia la modernización y la adaptación a un entorno de constantes cambios”.
José Luis Soro de CHA ha tachado de “muy cobarde” la intervención del diputado de Vox, acusándolo de “elevar a categoría de sentencia una querella” con el objetivo de “sembrar la sospecha sobre la Universidad pública de Zaragoza”.
Tomás Guitarte, portavoz de Teruel Existe, ha señalado que “es un trámite que se encuentra en procedimiento judicial”, criticando la manera en que se ha abordado el caso presentado por Vox en relación con el control de la Universidad.