El lunes 28 de julio, en una sesión plenaria, las Cortes de Aragón han dado su aprobación unánime a la ratificación del decreto ley destinado a brindar apoyo a los municipios y ciudadanos perjudicados por las tormentas del 11 y 12 de julio. Estas tormentas tuvieron un impacto notable en Tarazona (Zaragoza) y afectaron también a otras localidades de Zaragoza y Teruel. No ha sido necesario convertirlo en proyecto de ley ya que ningún grupo parlamentario lo ha requerido.
Roberto Bermúdez de Castro, consejero del área de Interior, fue quien presentó el decreto. Destacó la eficacia y la prontitud de los servicios de emergencia, incluidos bomberos, Infoar y Protección Civil. Este decreto, según explicó, sigue la línea de otros similares y se anticipa a un futuro decreto ley ‘paraguas’ que abarcaría todas las emergencias, simplificando su aplicación y dejando solo la aprobación de las Órdenes de cada Departamento como necesidad.
Las ayudas detalladas por Bermúdez de Castro incluyen subvenciones para que los Ayuntamientos ejecuten obras de emergencia, con fondos de hasta 150.000 euros para sus necesidades ‘más urgentes’. Un incidente destacado fue el desprendimiento de una roca en las Casas Colgadas de Tarazona, que resultó en la evacuación de varias familias.
Además, el decreto contempla apoyos para las entidades locales que perdieron infraestructuras en sus cascos históricos y para los daños a propiedades particulares y vehículos. También se ofrecen ayudas al sector comercial y para la restauración de infraestructuras agrícolas, como acequias y caminos.
El debate parlamentario incluyó intervenciones de varios portavoces. Fernando Ledesma del PP, mencionó que el decreto abarca las provincias de Zaragoza y Teruel, y no solo los municipios, dado que pueden surgir daños adicionales con el tiempo. También recordó que el puente de Belchite, afectado por una DANA anterior, será reconstruido en septiembre, desestimando la idea de asfaltar una pista forestal que actualmente usan los vecinos.
Daniel Alastuey del PSOE contextualizó las tormentas dentro del cambio climático y alabó a los servicios de emergencia, sugiriendo la necesidad de una norma para declarar zonas catastróficas permanentemente. Alejandro Nolasco de Vox criticó la falta de mantenimiento de ríos y la construcción de presas, además de lamentar que el Pacto Verde Europeo está ‘arruinando el campo aragonés’. José Luis Soro de CHA y Tomás Guitarte de Aragón-Teruel Existe también hicieron énfasis en la urgencia de responder a estos fenómenos climáticos.
Andoni Corrales de Podemos advirtió sobre la frecuencia de estos eventos extremos y la necesidad de estar preparados, mientras que Álvaro Sanz de IU instó a actuar con prontitud contra el cambio climático y a fortalecer los servicios públicos para prevenir y responder a estas emergencias: ‘Esto se llama impuestos’.










