Este jueves, el Pleno de las Cortes de Aragón discutirá y decidirá acerca de la proposición no de ley presentada por Acción Cívica Aragonesa junto a otras 28 organizaciones, apoyada por los grupos del PSOE, CHA, Aragón-Teruel Existe y Podemos. La propuesta consiste en la compra por parte de la Comunidad Autónoma de la casa de Joaquín Costa en Graus, Huesca, para transformarla en un museo y centro de estudios que divulgue su legado.
Acción Cívica Aragonesa ha manifestado su voluntad de que “la propuesta, constructiva y transversal, de amplio consenso en la sociedad civil aragonesa, sea abordada al margen de disputas y enfrentamientos políticos, para permitir que pueda expresarse la voluntad unánime de las Cortes de Aragón y hacer realidad la futura casa-museo de Joaquín Costa en Graus”.
Entre los firmantes de la iniciativa se encuentran 15 entidades tales como el Ateneo de Zaragoza, APUDEPA, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza y la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña, además de otras como FACAO, Federalistas de Aragón, Fundación Basilio Paraíso y Fundación Casa de Ganaderos, entre otros.
Otras 14 entidades han mostrado su apoyo a través de escritos individuales, incluyendo el Colegio de Abogados de Zaragoza, Consello d’a Fabla Aragonesa y la Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores. La propuesta resalta la importancia de revivir el pensamiento y el ejemplo de Joaquín Costa, proporcionando un fuerte referente de compromiso con el futuro de Aragón y de toda España.











