Emma Buj, senadora del PP por Teruel, ha manifestado en la Comisión de Reto Demográfico y Despoblación del Senado su descontento con la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez respecto a la lucha contra la despoblación.
Actuando también como alcaldesa de Teruel, Buj ha destacado que, a pesar de los múltiples anuncios y programas por parte del Gobierno, no se han ejecutado acciones concretas y eficaces para combatir la despoblación en áreas rurales.
‘El Gobierno se apresuró a presentar un plan con 130 medidas contra la despoblación, pero este terminó en 2023 y, en 2025, no se ha vuelto a decir nada. La falta de acción es clara’, ha señalado Buj.
En una consulta pública nacional, una de las conclusiones fue la necesidad de implementar un régimen fiscal especial para áreas rurales: ‘¿Cómo van a establecer una fiscalidad diferenciada al mundo rural si no son capaces de aplicar al máximo las ayudas al funcionamiento en Cuenca, Soria y Teruel’, ha cuestionado.
Buj también ha comentado sobre las deficiencias en movilidad en zonas rurales. ‘El Ministerio de Transportes está recortando paradas de autobuses en pueblos que solo cuentan con ese medio de transporte. Además, la falta de conectividad es un problema grave, ya que en muchos tramos no se tiene acceso a la banda ancha, lo que dificulta aún más la vida en estos territorios’, ha explicado.
VIVIENDA Y TRANSICIÓN JUSTA
En términos de vivienda, la senadora ha resaltado las iniciativas de algunas regiones, como Aragón, en el ámbito rural.
‘En Teruel, por ejemplo, hemos pasado de tener 10 viviendas públicas en 8 años a 459 en solo dos años gracias a políticas adaptadas a las necesidades de nuestros municipios. Esto demuestra que, cuando hay voluntad política, es posible ofrecer soluciones reales’, ha afirmado Buj.
Además, ha mencionado que la transición justa no ha producido beneficios significativos en áreas mineras. ‘El empleo sigue sin recuperarse a los niveles anteriores al inicio de la mal llamada transición justa. No lo digo yo, lo dice también el secretario provincial del PSOE en Teruel, quien ha reconocido la falta de empleo en las zonas mineras’, ha asegurado.
Finalmente, Buj ha reiterado la propuesta del PP para crear la Ley de Garantía Rural, la cual incluiría la perspectiva demográfica y territorial en todas las políticas estatales.
‘El Gobierno sigue sin abordar la despoblación de manera integral, y continúa ignorando nuestras propuestas. La Ley de Garantía Rural podría haber sido una herramienta clave para cambiar esta situación, pero los partidos del Gobierno la han rechazado’, ha concluido.















