La ola de incendios que golpea Galicia desde hace dos semanas sigue dejando imágenes devastadoras. Este lunes se contabilizan tres grandes focos activos que arrasan cerca de 5.000 hectáreas, mientras que en Vilariño de Conso (Ourense), bomberos de la BRIF localizaron restos óseos junto a un coche en una zona de monte, lo que añade un componente trágico a la crisis.
Un nuevo foco en Lugo y casi 5.000 hectáreas afectadas
La Consellería do Medio Rural confirmó la declaración de un nuevo incendio en A Pobra do Brollón (Lugo), originado a las 13:00 horas en la parroquia de Abrence y que afecta a unas 100 hectáreas. Por la proximidad a varios núcleos de población -Golmar, Conceado y San Pedro- se decretó la Situación 2.
Para combatirlo se desplegó un operativo con cuatro técnicos, 10 agentes, 14 brigadas, 15 motobombas, cuatro palas, cuatro helicópteros y ocho aviones.
A este foco se suman los incendios de Avión (Ourense), con unas 150 hectáreas afectadas, y el de Carballeda de Valdeorras (Ourense), que ya arrasa 4.700 hectáreas tras extenderse desde el fuego declarado en Porto (Zamora) el pasado 14 de agosto.
Restos óseos en Vilariño de Conso
Mientras tanto, en el municipio ourensano de Vilariño de Conso, un helicóptero de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Laza descubrió restos óseos junto a un vehículo en una zona de monte afectada por las llamas.
Fuentes próximas a la investigación confirmaron que el coche coincide con el de un vecino de Ourense desaparecido hace varios meses. Los restos han sido trasladados para su análisis forense e identificación, en un caso que permanece abierto.
Incendios estabilizados y controlados en Galicia
La Xunta informó de la estabilización de varios fuegos: los de Requeixo y Parafita (Chandrexa de Queixa) y el de Mormentelos (Vilariño de Conso), este último reactivado a mediados de mes.
Además, a las 11:36 horas de este lunes quedó controlado el incendio de Vilaboa (Pontevedra), que había quemado unas 70 hectáreas y llegó a obligar a la activación del nivel 2 de emergencia por su cercanía al núcleo de Vilar.
Otros seis incendios están ya controlados, cinco de ellos en Ourense, entre ellos los de Maceda (3.500 hectáreas), Vilardevós (600), Montederramo (120), Riós (dos focos de 40 y 100 hectáreas) y Carballedo (100 hectáreas).