Este miércoles, la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón ha dado luz verde, con el apoyo de la mayoría de los grupos y la abstención de PP y Vox, a una proposición no de ley impulsada por Aragón-Teruel Existe. La propuesta busca comprometer al Gobierno de Aragón a “comprometerse a elaborar un plan de choque para la contratación de las especialidades médicas vacantes en el Hospital de Barbastro”.
Joaquín Moreno, diputado de Aragón-Teruel Existe, ha defendido la iniciativa destacando el continuo debate alrededor del Hospital de Barbastro, mencionando “un problema similar al que tenemos en hospitales de todo el territorio, que no hay suficientes médicos especialistas en cada área y muchos de los presentes tienen nombramientos provisionales”. Susana Gaspar del PP, aunque reconoció la escasez de médicos como un problema nacional, mencionó medidas ya en marcha y aseguró que “la plantilla del Hospital de Barbastro se encuentra cubierta en un 92%”.
Álvaro Sanz de IU sugirió ampliar la información disponible para abordar un problema estructural y destacó la necesidad de evaluar el impacto de la sanidad privada. Iván Carpi del PSOE criticó la relación del PP con la realidad y mencionó una visita reciente del consejero de Sanidad al hospital, acusando al PP de intentar silenciar a la oposición. Por otro lado, Santiago Morón de Vox expresó su preocupación por la situación y la falta de especialistas ajustados a las necesidades aragonesas.
Isabel Lasobras de CHA apoyó la iniciativa, subrayando que el Hospital de Barbastro es tratado injustamente como un centro de tercera categoría, resaltando la gravedad del problema estructural que afecta a muchos aragoneses.