Leticia Soria, la portavoz adjunta del PSOE en las Cortes de Aragón, ha replicado este jueves a las acusaciones de Fernando Ledesma, portavoz del PP, destacando que los populares parecen “instalados en la confrontación por la confrontación”. Durante una rueda de prensa, Soria expresó su “sorpresa” ante las críticas recibidas por parte de Ledesma después de la Junta de Portavoces, especialmente cuando el grupo socialista respaldó la declaración institucional propuesta por el PP para homenajear a María Corina Machado, laureada con el Premio Nobel de la Paz.
La diputada socialista cuestionó la postura de Ledesma, señalando que “no sabe qué inventarse para buscar el conflicto con el PSOE, no sé cómo sale a criticar al PSOE cuando hemos votado a favor”, y subrayó “la actitud responsable, constructiva y de diálogo” de su grupo, apoyando iniciativas beneficiosas para los ciudadanos.
“A Ledesma le ha incomodado que hayamos decidido apoyar una iniciativa –del PP–, parece que se mueve mejor en el conflicto”, lamentó Soria, reprochando al portavoz del PP por no querer mejorar la situación y mantenerse en una actitud “cansina”.
MUJER RURAL
Soria también criticó a Ledesma por su asociación con Vox, que votó en contra de la segunda propuesta de declaración institucional presentada por el PSOE en apoyo a la mujer rural. “Fue Vox el que decidió marcharse del Gobierno de Aragón, si fuera por Azcón, todavía estarían gobernando con el PP”, afirmó Soria, defendiendo que la declaración sobre la mujer rural “no tenía que generar ningún problema” y que todos los grupos deberían apoyar “algo básico, que las mujeres rurales tengamos oportunidades y derechos que permitan que sigamos accediendo a los servicios igual que en las ciudades”.
“Los diputados de los que depende el PP han votado en contra, un nuevo capítulo del negacionismo de Vox”, enfatizó Soria, concluyendo con una crítica hacia el uso partidista de las instituciones y la desinformación: “Ya está bien de utilizar las instituciones, de mentir y confundir a los aragoneses y aragonesas”.