Alejandro Nolasco, portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, ha declarado que el retraso en la presentación del presupuesto autonómico de 2026 por parte del presidente Jorge Azcón se debe a que “Feijóo no le deja”. Nolasco ha propuesto la posibilidad de legislar medidas individuales a través de acuerdos específicos y no ha descartado apoyar el presupuesto si finalmente es presentado por Azcón.
“El tema es que Feijóo no le deja, ellos juegan a darle la vuelta a la tortilla”, expresó Nolasco, indicando que a Feijóo no le conviene que Azcón negocie con Vox para evitar reactivar las críticas por pactar con la extrema derecha, creando una situación de “inestabilidad absoluta” por “un tema de cabezonería personal y porque el PP no le deja”.
En una rueda de prensa, Nolasco mencionó la reciente destitución del asesor Marcos Francoy por publicar mensajes racistas y fascistas en redes sociales, afirmando que “Azcón sabía que íbamos a prescindir de este asesor”, pero actuó “de manera mezquina” para posicionarse públicamente como si Vox hubiese cedido bajo presión: “Es la estrategia”.
Nolasco criticó la actitud del Gobierno de Aragón, que considera de “mezquindad” y un ejemplo de “maltrato y acoso nunca visto antes en política”, atribuyendo esta conducta a la “chulería y superioridad moral del PP y de Azcón, que piensan que pueden hacer todo sin ningún coste”.
Respecto a la reunión de Azcón en Madrid con una representante nacional de Vox, Nolasco aclaró que en Vox “no hay baronías” como en el PP y que todas las decisiones son colegiadas y públicas. También criticó la posible estrategia de no presentar el presupuesto para debilitar al PSOE o por consejo de un asesor, calificándola de engaño a la población y juego político infantil.
Finalmente, Nolasco subrayó que, aunque Vox no negocie los presupuestos de 2026, están dispuestos a apoyar medidas concretas si Azcón las propone, mencionando la concertación del bachillerato y la construcción de un nuevo hospital como ejemplos. Afirmó que la única reconciliación posible con el PP pasaría por una genuina oferta de cooperación sin estrategias ocultas, concluyendo que “Lo que no vamos a hacer es sentarnos a negociar con un presidente que se ha comportado de esta manera rastrera y mezquina”.












