Sergio Ortiz, diputado del PSOE en las Cortes de Aragón, ha hecho un llamado este martes al ejecutivo regional para que acelere la implementación de las ayudas previstas para el sector vitivinícola y sume un conjunto de medidas adicionales que contrarresten los aranceles del 15% impuestos por Trump.
En una conferencia de prensa, Ortiz expresó su inquietud debido a la caída global de las ventas de vino, solicitando la rápida activación de las ayudas y medidas complementarias.
El representante socialista señaló que es crucial aumentar los 10 millones anunciados por el presidente Azcón y diversificar la estrategia para incluir apoyo en la búsqueda de nuevos mercados e internacionalización, además de coordinar con el comisario de Agricultura del PP y el Ministerio de Agricultura para obtener apoyos extraordinarios al vino; también propuso ampliar las ayudas a las bodegas y establecer nuevas medidas de soporte acorde a la relevancia del sector.
Ortiz rememoró una PNL del PSOE aprobada en las Cortes de Aragón, que aunque contó con el respaldo de la mayoría, no fue apoyada por Vox, la cual exige al Gobierno de Aragón un paquete de ayudas para el sector vitivinícola y critica las ‘políticas erráticas arancelarias de Trump’.
De acuerdo con datos de la Agencia Tributaria y la Secretaría de Estado de Comercio, el año pasado España exportó vino a EE. UU. por un valor de 335 millones de euros, representando el 11% del total exportado. Aragón, como una de las principales comunidades exportadoras de vino de España, vendió vino por 11,5 millones de euros a EE. UU., solo superado por Alemania con 16,78 millones.
Ortiz enfatizó la urgencia de que el Gobierno de Aragón cumpla con la proposición no de ley aprobada, asegurando que las ayudas no solo se amplíen al sector vitivinícola, sino también a otros productos como el aceite de oliva y frutos secos afectados por las negociaciones.
Finalmente, Ortiz instó al PP a que apoye desde su posición al Comisario de Agricultura del partido para defender un sector clave en la economía de Aragón y enfrentar los desafíos adicionales como la sequía y la plaga de conejos, además de los aranceles. También mencionó la necesidad de oponerse al recorte del 20% en los fondos de la PAC y destacó la importancia estratégica del sector vitivinícola en Aragón, que ocupa más de 28,000 hectáreas y genera casi 12,000 trabajos, contribuyendo con más de 100 millones de euros al PIB regional.