Alberto Izquierdo, diputado del PAR en las Cortes de Aragón, ha expresado su satisfacción tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que respalda a su partido al revocar la denegación de una pregunta parlamentaria al presidente autonómico. Esta pregunta había sido rechazada al considerar que los miembros del PAR no eran oposición, ya que contaban con varios directores generales en sus filas. Izquierdo ha señalado que tanto la presidenta de la Cámara, Marta Fernández, como la letrada mayor, Carmen Rubio, deberían ofrecer explicaciones públicas sobre este asunto.
La sentencia del TC, informada por Europa Press, indica que no había justificación para rechazar la iniciativa del PAR, aunque no les otorga el derecho absoluto a formular preguntas de manera genérica. En una rueda de prensa, Izquierdo criticó a Fernández por ‘haber vulnerado los derechos del Partido Aragonés, cambiando su voto’, refiriendo a que inicialmente permitía que este grupo parlamentario realizara preguntas, situación que modificó tras la salida de Vox del gobierno autonómico.
Alberto Izquierdo reprochó a la presidenta del Parlamento no haber sabido ‘separar lo político de su cargo’ y le recordó que ser la segunda autoridad de la Comunidad ‘es mucho más importante que Vox y que ningún partido político’, pero ella ‘prefirió ser antes de Vox que presidenta de las Cortes’. Añadió que ‘su represalia ante la salida del Gobierno de su partido fue castigar al Partido Aragonés sin razón aparente’. Además, enfatizó que ‘el Partido Aragonés no está en el Gobierno y, por lo tanto, tiene derecho, ahora con el aval del Tribunal Constitucional, a preguntar al presidente como el resto de grupos que no forman parte del Gobierno’.
Por otro lado, Izquierdo también señaló a Carmen Rubio, la letrada mayor, como ‘un actor fundamental’ en esta controversia, a quien también exigió explicaciones por los informes emitidos contrarios a derecho. Subrayó que ‘se ha vulnerado el derecho de un partido a la participación política y eso es gravísimo’, marcando un precedente en el que un partido tiene que recurrir al TC para defenderse de una ‘agresión política’. Finalmente, advirtió que esperan ‘una disculpa’ y que exigirán que se restablezcan sus derechos y se permita realizar las dos preguntas avaladas por la sentencia.











