Este martes, la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Parlamento aragonés ha instado al Gobierno de España a establecer un mecanismo que permita la cotización en el sistema público de pensiones a los deportistas de élite que anteriormente no pudieron hacerlo. La proposición no de ley presentada por el PSOE ha sido aprobada por unanimidad.
Durante la presentación de la medida, el diputado del PSOE, Álvaro Burrell, señaló que “muchos deportistas de alto nivel enfrentan dificultades al jubilarse por no alcanzar el mínimo de cotización o por recibir pensiones insuficientes” ya que “han permanecido décadas fuera del sistema de cotización”. Añadió que “es crucial corregir esta injusticia histórica y aún queda mucho por hacer”.
Propuestas y opiniones de diversos partidos
Eduardo Gallart, del PP, propuso una enmienda para precisar los detalles de lo solicitado en la proposición y destacó que “es un asunto grave que afecta a deportistas desde los años 80 hasta el 2000, y se necesita crear un estatuto para el deportista”.
David Arranz, de Vox, criticó la vaguedad de la proposición no de ley al considerarla “poco explicativa” y sugirió que “los deportistas también deberían planificar su futuro a través de planes de pensiones”. Por su parte, Isabel Lasobras de CHA, expresó su apoyo a la iniciativa, enfocándose en la “situación de desprotección de muchos deportistas aragoneses una vez retirados”.
Pilar Buj de Teruel Existe subrayó la importancia de “fomentar mejoras en la protección social de los deportistas, quienes deberían contar con un régimen especial en la seguridad social”. Finalmente, Andoni Corrales de Podemos resaltó que “reconocer el esfuerzo de estos deportistas es justo, especialmente cuando representaron a nuestro país y comunidad antes de que se garantizaran sus derechos laborales”.