Este martes, la Comisión de Fomento del Parlamento de Aragón ha dado luz verde a una proposición no de ley para la reanudación urgente de los trabajos que permitan restablecer el servicio ferroviario en Teruel. Este documento solicita al Gobierno de España que envíe sin demora un informe detallado sobre las razones específicas de la demora en las obras de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto y que se priorice la reanudación inmediata de las obras, además de adoptar medidas especiales para restaurar el servicio normal lo antes posible.
La propuesta, impulsada por el PP, ha obtenido el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios, con la excepción del PSOE, que ha votado en contra. Ana Marín, diputada del PP, ha enfatizado que el tren no es un lujo, sino un servicio público fundamental, destacando su importancia para las personas mayores y los jóvenes que se desplazan para estudiar en otras provincias.
Marín ha recordado que en 2017 se lanzó un proyecto para mejorar la comunicación con Valencia, pero tras una moción de censura y el cambio de gobierno, este proyecto fue pospuesto y Teruel ha sido dejada de lado, llevando ya nueve meses sin servicio ferroviario. Además, ha señalado la falta de comunicación directa de Teruel con Madrid y la ausencia de infraestructuras como la autovía Teruel-Cuenca o la prolongación de la A-68, criticando que se trate a la provincia como de tercera categoría y exigiendo explicaciones sobre la falta de licitación para la mejora del tramo Sagunto-Teruel desde 2017.
Por su parte, Daniel Alastuey del PSOE ha defendido su voto en contra, mencionando que el presidente del Gobierno de España, Javier Lambán, impulsó el Corredor Cantábrico-Mediterráneo y que, a diferencia del gobierno anterior, con Pedro Sánchez se han comprometido inversiones por 455 millones de euros, argumentando que no se ha paralizado ninguna obra, sino que solo se han retrasado.
Representantes de Vox, CHA y Aragón-Teruel Existe también han expresado su postura, destacando la importancia de convertir a Teruel en un nodo logístico esencial y criticando la gestión y planificación de las instituciones aragonesas en cuanto al mantenimiento y mejora de esta línea ferroviaria.











