En la reciente sesión plenaria de las Cortes de Aragón, la parlamentaria de Aragón-Teruel Existe, Pilar Buj, ha solicitado a Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno autonómico, que priorice el desarrollo del bachillerato público en lugar de asignar recursos económicos a los conciertos educativos.
«No puede cerrar aulas de bachillerato o secundaria en la pública para crear estos conciertos; ni puede deteriorar la calidad educativa en la red pública o recortar profesores en la pública, para llevarlos a la concertada», expresó Buj durante el Pleno.
La parlamentaria destacó que concertar el segundo de Bachillerato en centros que lo soliciten, afectando a aproximadamente 1.800 estudiantes, implicaría «una inversión anual de 7 millones de euros», condicionada a la aprobación de los presupuestos de 2026 y que debería ser financiada sin afectar a los fondos destinados a la educación pública.
En su confrontación con la consejera, Pilar Buj argumentó que la medida de concertar parece responder más a intereses de centros privados que a las necesidades reales de las familias. Abogó por un refuerzo del bachillerato público como solución más justa y equitativa.
Además, Buj propuso no solo evitar el cierre de aulas en la pública, sino también implementar mejoras como la introducción del Bachillerato Internacional en más institutos, la expansión de programas como Bachibac y el bachillerato de excelencia, y el fortalecimiento de la formación profesional en las comarcas.
















