La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, ha afirmado este viernes, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, que «el Gobierno de España está llevando a cabo una política absolutamente irresponsable en materia de inmigración: Al Partido Socialista le importan poco las personas migrantes y el único objetivo es la utilización de la inmigración en términos de rédito electoral»».
Susín ha dicho, también, que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez «ha generado una política migratoria de puertas abiertas que está multiplicando las oportunidades de las mafias que trafican con personas que se juegan la vida en el mar, con la esperanza de tener una vida mejor, personas que llegan masivamente por los aeropuertos españoles».
La consejera ha recomendado a la parlamentaria socialsita Pilimar Zamora, en una interpelación, que pregunte a su compañera de partido y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, sobre los 1.000 millones del Ministerio de Educación que ahora se destinarán a Defensa.
La competencia de inmigración es exclusiva del Estado, ha comentado Susín, criticando la cesión a la Generalitat de Cataluña de parte de las competencias por el Gobierno de España de Pedro Sánchez, tras lo que ha recordado que el Tribunal Supremo ha dictaminado que Canarias carece de competencia para dar derecho de asilo y protección internacional a los migrantes, por lo tanto también Aragón: «Aunque el Gobierno de España incumpla los requerimientos de los tribunales, en Aragón respetamos la Constitución y las leyes».
En cuanto a la integración social, «el Gobierno de Aragón cumple sus competencias y las dota presupuestariamente», ha continuado la titular de Bienestar Social, rechazando «los mensajes de alarma y odio»
Bienestar Social destinará la partida de reagrupación familiar al colectivo ‘sin hogar’ «para ayudar a las entidades locales que ustedes están dejando tirados y a todas esas personas migrantes que están dejando tiradas».
PREOCUPACIÓN
Pilimar Zamora ha mostrado su preocupación no solo por «las soflamas xenófobas» de Vox, sino también por «la actitud del PP en relación con las personas migrantes: Vemos comunidades autónomas como Valencia o Murcia donde las cesiones a la ultraderecha en esta materia muestran un Partido Popular y un Vox que son dos caras de una misma moneda».
Ha llamado la atención sobre «el silencio» de la consejera «ante las acusaciones que la ultraderecha vierte sobre los menores extranjeros no acompañados que están bajo su protección», también porque el Departamento solo ha publicado el número de menores no acompañados a instancias de la justicia ordinaria.
También se ha quejado Zamora de «las declaraciones alarmistas» sobre los extranjeros más vulnerables y de la «inacción» de Susín en materia de gestión de la diversidad. «Nos preocupa su forma de actuar de palabra, obra y omisión», le ha espetado, añadiendo: «Por sus frutos los conoceréis».
La parlamentaria socialista ha indicado que la tendencia migratoria en Aragón es positiva y lo va a seguir siendo, como lo ha sido durante los últimos 20 años «y nunca hasta este momento ha sido motivo de confrontación».
«Durante décadas hemos entendido que acoger al que viene de fuera buscando una vida mejor no solo es un deber al que nos obliga el derecho internacional, sino que también es un paso esencial para garantizar la prosperidad y la sostenibilidad de nuestro estado de bienestar».
La inmigración en Aragón aporta un saldo positivo al balance de la economía aragonesa, ha expuesto Zamora, apuntando que los inmigrantes, en su mayoría jóvenes en edad laboral, representan el 15,4% de la población activa y contribuyen significativamente al sistema de pensiones y a la recaudación fiscal. Además, «desde 2002 la inmigración ha contribuido al crecimiento de la población en Aragón, compensando la despoblación rural».
Además ha expresado que «esta realidad requiere de políticas de integración para gestionar la diversidad, para favorecer una convivencia intercultural, como se ha venido haciendo durante estos años», pero «lejos de avanzar en este objetivo, es la hostilidad hacia estas personas lo que alimentan desde su Gobierno».
«¿Cuál es el grado de ejecución del Plan de la Diversidad 2022-2025? ¿Qué tiene previsto para 2026? ¿Cuáles son los motivos por los que no convoca el Observatorio de Migraciones y la Diversidad? ¿Cómo está planificando las necesidades de gestión con motivo de la modificación del Reglamento de Extranjería?», le ha preguntado a Susín.















