La representante del PP en las Cortes de Aragón, Blanca Puyuelo, ha defendido las mejoras implementadas en la administración forestal por el Gobierno de Jorge Azcón, así como el fortalecimiento de los servicios de emergencia como elementos clave para enfrentar desastres naturales.
En un intercambio con el PSOE, que ha expresado su desacuerdo con la supresión de subvenciones para puntos clave en la lucha contra incendios forestales, y con Vox, que ha criticado la creación de una Agencia Aragonesa de Emergencias, Puyuelo ha resaltado el alto nivel de los servicios de emergencia y su compromiso con la protección de los ciudadanos.
Ha añadido que la capacidad de gestión del gobierno de Azcón ha sido crucial en la administración de emergencias, reconociendo la creciente frecuencia de catástrofes naturales y la necesidad de estar preparados.
Roberto Bermúdez de Castro, consejero de Interior, ha mencionado que Aragón está enfocándose en mejorar su capacidad de respuesta, y se ha referido a la nueva agencia de emergencias que busca unificar el mando y homogeneizar procedimientos para mejorar la coordinación, a pesar de las críticas de Vox, calificándolas de poco serias y sin propuestas concretas.
Durante la actual campaña contra incendios, todos los grupos políticos, excepto Vox, han mostrado interés por la situación.
AVANCES EN GESTIÓN FORESTAL
Puyuelo ha afirmado que desde el inicio de la legislatura se ha avanzado en la mejora de la gestión forestal, criticando al PSOE por haber dejado esta tarea en manos del ambientalismo radical de Podemos en el pasado.
El Gobierno de Azcón ha extendido los contratos anuales de las cuadrillas de Sarga, y ha firmado un convenio colectivo, resaltando un enfoque en una gestión forestal sostenible y activa. Se ha lanzado el Plan de Reforestación de Aragón, con el objetivo de plantar 2 millones de árboles y una inversión de más de 10 millones de euros en cuatro años, actuando ya en 1.300 hectáreas de las 2.000 previstas.
La colaboración con empresas en trabajos de selvicultura ha sido fundamental, con una inversión de un millón de euros y un 75% de avance en la ordenación de montes para 200.000 nuevas hectáreas. Además, se han cartografiado más de 350 puntos de captación de agua, conocidos por los operativos.
Estas medidas no solo mejoran la situación actual, sino que también crean empleo y apoyan a las empresas del sector forestal, destacando el compromiso y los resultados del Gobierno de Jorge Azcón en la mejora de la gestión forestal.















