La representante del PSOE en la Comisión de Bienestar Social, Pilimar Zamora, ha exigido al Gobierno de Azcón que enmiende su postura y restituya las subvenciones destinadas a la cooperación internacional, después de que durante los dos años anteriores, la comunidad haya sido la que menos respaldo ha ofrecido a los proyectos humanitarios en España, recortando un 80% de los fondos, lo que resultó en la suspensión de la colaboración en 32 de los 42 proyectos en curso.
Zamora ha manifestado que aproximadamente el 70% de los aragoneses respalda la asistencia a naciones en desventaja, «sin embargo el Gobierno de Azcón decide siempre condicionado por VOX y por ello en 2024 y 2025 ha logrado el triste récord de ser la comunidad que menos ayuda a proyectos humanitarios».
Adicionalmente, ha destacado que para el año 2022 «el monto total de las subvenciones de cooperación en Aragón ascendió a 5,1 millones de euros, sin embargo, en la convocatoria de 2024 se bajó hasta 886.00 euros, con lo que es imposible adoptar medidas de ayuda en aquellas situaciones de crisis humanitarias».
La parlamentaria ha señalado que la prórroga presupuestaria ha exacerbado aún más la carencia de fondos del Gobierno de Aragón para la cooperación. Zamora ha apuntado que Aragón posee el «nefasto honor de ser la comunidad autónoma de España que más ha recortado en cooperación al desarrollo» y ha expresado su preocupación ante un presupuesto anunciado por el presidente Azcón para 2026, que podría superar los 9.000 millones de euros, pero teme que las «servidumbres con Vox otra vez van a perjudicar a los más débiles y a los servicios públicos».
Finalmente, ha informado que ha presentado una propuesta en las Cortes de Aragón para que el Ejecutivo aragonés aclare en el parlamento los recortes de 2025 con la prórroga y los planes para 2026 en materia de ayudas a la cooperación. «Interpelaremos –ha avanzado– a la consejera Susín en este mes que se celebra el día del cooperante para que explique los recortes de estas ayudas, la gestión en 2025, las planes en 2026 y pediremos que cumpla la ley y presente en este parlamento para su aprobación el Plan Director de Cooperación al Desarrollo 2026-2026»













