Iván Carpi, portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad, ha valorado positivamente la decisión del Gobierno de Aragón de mantener la gestión pública del futuro hospital Royo Villanova, aunque ha señalado que la promesa de su finalización para 2030 es, por ahora, poco realista debido a la falta de terrenos, proyecto, presupuesto y personal cualificado.
Carpi ha expresado su escepticismo basándose en declaraciones previas del consejero, que indicó que el proyecto se desarrollaría en 2026 y las obras podrían comenzar en 2027, con una duración estimada de dos a tres años. Sin embargo, ha cuestionado la capacidad del actual Gobierno de Azcón para cumplir estos plazos, aludiendo a la lentitud observada en la finalización de otros centros sanitarios en Teruel y Alcañiz, que estaban casi completados por la anterior administración socialista.
El diputado también ha criticado la gestión del Centro de Salud del Perpetuo Socorro en Huesca, completado desde junio, pero cuya apertura se retrasará casi un año. Además, ha ironizado sobre el proyecto de expansión del hospital de Teruel, que aún no tiene un plan definido tras dos años de su aprobación.
ESCUCHAR A LOS CIUDADANOS
Carpi ha aprovechado para hacer un llamamiento al Gobierno de Azcón, en el contexto de una manifestación en defensa del Hospital de Barbastro, para que atienda las exigencias sanitarias de los ciudadanos y no menosprecie sus demandas, destacando el impacto negativo en la calidad de los servicios públicos.